Tarjetas Revolving
Recupera GRATIS tu dinero:
El Tribunal Supremo dictaminó el 4 de marzo de 2020 que los términos e intereses de las llamadas tarjetas revolving son nulos y sin efecto, estipulando aquellos casos en los que pueden considerarse usura. Esta sentencia abre la puerta a que miles de personas, que se han visto afectadas por las tarjetas de crédito revolving, soliciten la devolución de los intereses pagados, que ascenderían a 1.600 millones de euros devueltos a los clientes bancarios.
CASTILLO CASTRILLÓN ABOGADOS ofrece de manera gratuita para quienes se hayan visto perjudicados por el uso de tarjetas revolving, reclamar ante la ley. En estos casos, los clientes pueden recuperar el 100% de los intereses que han pagado.
¿Qué son las tarjetas revolving?
Las tarjetas revolving son un tipo de crédito muy sencillo y fácil de usar. Están disponibles incluso en grandes cadenas de supermercados y están asociados a un banco. Sin embargo, las tasas de interés de estas tarjetas pueden ser muy altas, alrededor del 20 o 30% TAE, que pueden ser aún más altas si no pagas a tiempo. Estas tarjetas pueden ser muy caras porque las tasas de interés aumentan con el tiempo, lo que dificulta el pago de su saldo.
¿Por qué se pueden reclamar como nulas las tarjetas revolving?
Ya hay varios fallos del Tribunal Supremo en contra de estas tarjetas, porque cuando las personas las compran, no se les informa sobre las condiciones de pago, cuánto tendrán que pagar cada mes, o la tasa de interés real. Además, el interés se aplica no solo a la cantidad que se paga, sino también a los cargos por intereses no pagados hasta ese momento.
Esto significa que a veces los consumidores terminan pagando más dinero del que pidieron prestado originalmente. Todas estas razones las hacen nulas y sin efecto ante los ojos de la ley si se prueban en un juicio.
La Ley de 23 de julio de 1908 contra la Usura es la que establece el marco legal para proteger a los afectados por tarjetas de crédito abusivas, permitiéndoles recuperar su dinero.
Así funcionan las tarjetas revolving
Básicamente, es una tarjeta de crédito que podrás pagar a plazos. Es decir, puedes usarla pese a que no tengas liquidez en ese momento. Cada compra la realizas disponiendo del crédito que tengas concedido.
La devolución del crédito dispuesto la puedes ejecutar de dos maneras y siempre abonando intereses abusivos:
- Pagando un porcentaje mensual: cada mes tienes que abonar un porcentaje fijo del saldo que tienes dispuesto.
- Abonando un importe fijo: también puedes pagar cada mes una cantidad fija del crédito, por ejemplo 50 euros mensuales.
Es importante saber que estas tarjetas también pueden funcionar como las clásicas tarjetas de crédito, es decir, abonando el importe dispuesto a mes vencido. Lo que ocurre es que si se escoge este método de pago no habría intereses asociados. Normalmente, las entidades bancarias no promocionan esta forma de pago, para asegurarse el ingreso de intereses.
Problemas asociados a las tarjetas revolving
–Favorecen el consumismo: lo que pretenden los bancos es que el cliente abone mensualmente importes fijos de crédito para lograr que los intereses sigan generándose. Esto provoca una espiral de endeudamiento de la que es difícil salir. De hecho, es fácil ver cómo la deuda no baja apenas, aunque cada mes se pague una relevante cantidad.
-Intereses muy altos: los intereses asociados son abusivos, ya que casi en todos los casos superan el 20 % TAE, llegando al 30 % en algunos casos. De hecho, este tipo de interés tan alto es que ha permitido la aplicación de la Ley contra la usura.
-Sin transparencia: otro problema asociado a la tarjeta revolving es que suele comercializarse sin apelar a la transparencia. De hecho, es habitual que la Ley de Condiciones de Contratación se pase por alto.
¿Cómo reclamar las tarjetas revolving?
Para reclamar con éxito las tarjetas revolving es importante que te rodees de abogados especializados en usura. En Castillo Castrillón Abogados analizamos tu caso y te ofrecemos resultados garantizados. Podemos reclamar los intereses por diferentes cuestiones.
1. Ley de usura: es la forma más usual de solicitar la devolución de los intereses. Si hablamos de intereses muy elevados, es probable que nuestro equipo legal se centre en esta cuestión.
2. Falta de transparencia: para contratar una de estas tarjetas es relevante que se ofrezca la información de manera clara y transparente. De lo contrario, podrían reclamarse los intereses generados y pagados.
Acuerdo extrajudicial de tarjetas revolving
Teniendo en cuenta que muchos bancos se enfrentan a miles de demandas por parte de sus clientes que, en muchos casos, suponen condenas claras, ya hay entidades financieras que pretenden llegar a acuerdos extrajudiciales. Obviamente, esto les puede suponer un ahorro económico, aunque quizás el afectado no pueda recuperar la totalidad de su dinero.
Antes de aceptar un acuerdo extrajudicial por las tarjetas revolving, es recomendable que te asesores con un equipo legal experimentado. Llámanos y explícanos la situación. Ten en cuenta que lo habitual es que el trato que estén ofreciendo sea menos favorable que si un abogado te asesora.
Plazo de reclamación para tarjetas abusivas
La buena noticia es que actualmente no existe un plazo de reclamación para las tarjetas revolving. Esto implica que podrás reclamar hasta los intereses de los productos financieros que ya han sido abonados completamente. Por lo tanto, podrás recuperar tu dinero, aunque ya no tengas la tarjeta.
Confía en nuestros expertos abogados tarjetas revolving
¿Tienes tarjetas revolving? ¿Crees que estás pagando intereses abusivos con tu tarjeta de crédito? ¡Contacta con Castillo Castrillón Abogados y déjanos defender tus intereses ante la justicia!. Recupera el 100 % de tu dinero completamente GRATIS. Te explicamos cuánto puedes recuperar y por qué no te cobraremos.
Ofrecemos un estudio de viabilidad totalmente gratuito por parte de abogados y economistas especializados en reclamar tarjetas revolving.
En caso de que su caso sea viable, nos encargaríamos de presentar una pre-reclamación judicial también completamente gratuita. Y, en caso de que el banco no acceda a devolverle los intereses declarados nulos por la Justicia, presentaríamos una demanda para obtener la devolución por vía judicial.
En todos los casos CASTILLO CASTRILLÓN ABOGADOS asume los costes de abogados, procuradores y economistas, así como del estudio previo, la reclamación amistosa y las consultas, y solo cobraría de las costas judiciales en caso de que la Ley fallara a favor de su cliente.
De este modo, el cliente cobraría el 100% de los intereses pagados hasta la fecha, sin compromiso de pago alguna con nuestro Despacho de Abogados.
¿Necesitas abogados expertos en tarjetas revolving?
En Castillo Castrillón tenemos abogados especialistas en tarjetas revolving. Reclamaremos para que te liberes de los intereses abusivos y recuperes tu dinero.
Contactar