Elimina hasta el 100% de deuda con la Ley de Segunda Oportunidad

  • Renegociamos tu deuda con tus acreedores
  • Obtenemos unas condiciones de pago cómodas para ti
  • Te exoneramos del pago de gran parte de tu deuda
  • Garantizamos resultados velando por la buena fe del proceso
  • Te damos una segunda oportunidad para que puedas empezar de nuevo

Empieza de nuevo ahora

  • Estudio GRATUITO de la viabilidad de tu caso
  • Primera consulta SIN COMPROMISO
  • Trato personalizado
  • Consulta por Videollamada
  • Teléfono de Asistencia 24h
  • Incluye deudas con Seguridad Social y Hacienda
  • Cobertura nacional
Contactar
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un instrumento legal que fue aprobado en 2015. Permite a una persona insolvente cancelar sus deudas y tener una vida sin cargas económicas. La Ley de Segunda Oportunidad está incluida en el Real Decreto-ley 25/2015. En Castillo Castrillón Abogados somos expertos en estos conceptos legales, los cuales nos brindan herramientas para cancelar las deudas de nuestros clientes. Para lograr este objetivo, en España podemos utilizar tanto la Ley Concursal como la Ley de Segunda Oportunidad.

El objetivo de este marco legal es brindar una oportunidad a aquellas personas que, por crisis u otros problemas, están luchando con sus deudas y no tienen cómo pagarlas. Esta Ley se dirige tanto a personas físicas como a autónomos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Es importante demostrar que la incapacidad de pago ocurrió por razones que no estaban bajo su control.

La Ley Concursal es el mecanismo que se pone en marcha cuando las deudas se vuelven demasiado para las empresas. En este caso, los abogados especialistas en concurso de acreedores deben tomar medidas para proteger los intereses de sus clientes.

Es relevante recordar que la Ley de Segunda Oportunidad no está diseñada para condonar deudas, sino para proteger a los deudores que no tienen tachas en su historial crediticio. El objetivo de esta ley es ayudar a aquellos que están pasando por problemas financieros puntuales.

Requisitos para acogerse a la Ley de segunda Oportunidad
  • Estar libre de condenas previas promovidas por delitos contra la Seguridad Social, la Hacienda Pública, el patrimonio, los derechos de los trabajadores o por falsedad documental.
  • Es importante acreditar que la situación de insolvencia es real y no ha mentido al respecto.
  • No puede tener una declaración de culpabilidad en delitos sociales o económicos.
  • Es fundamental la buena fe. El interesado debe de haber intentado llegar a un acuerdo previo con el acreedor.
  • No puede haber rechazado un puesto de trabajo que le permitiera abonar sus deudas en los últimos 4 años.
  • El historial crediticio de quien quiere acogerse a esta ley es importante, ya que se revisa antes de aprobar la petición.
    El solicitante no puede haberse acogido a esta ley en los 10 años últimos.
  • Es relevante haber satisfecho los créditos contra la masa (aquellos que surgen después de la solicitud) y los privilegiados (deudas contra la AEAT, la Seguridad Social o las hipotecas).
  • El deudor debe de aceptar la inclusión en el Registro Público Concursal. De este modo, los acreedores tendrán acceso a su situación.
  • Si las deudas son superiores a 5 millones de euros, la Ley de Segunda Oportunidad no es el mecanismo adecuado. En estos casos, en Castillo Castrillón te ofreceremos asesoramiento a medida.
¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Cualquier particular o autónomo es susceptible de acogerse a esta ley, siempre y cuando sus deudas no superen los 5 millones de euros y se cumplan los requisitos anteriores.

No obstante, el procedimiento de actuación es distinto si se trata de un particular o un autónomo. Nuestros abogados de Segunda Oportunidad saben cómo proceder en cada caso:

LSO para autónomos: el procedimiento deberá de iniciarse en la Cámara de Comercio o en el Registro Mercantil.
LSO para particulares: la figura del notario es esencial, ya que aquí hay que abrir el procedimiento

Procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad

Acuerdo extrajudicial

En un primer momento, el deudor debe de demostrar buena fe e intentar llegar a un acuerdo de pagos extrajudicial. Renegociar la deuda con los acreedores es importante, con el fin de poder abonar la mayor parte de deuda. Esta renegociación suele ir acompañada de quitas y aplazamientos que facilitan el pago.

Es posible que este tipo de acuerdos extrajudiciales se lleven a cabo con la figura del mediador concursal, aunque no siempre es así.

Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho

Cuando el acuerdo extrajudicial no llega a buen puerto, el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) es la herramienta que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad. Lo que ocurre es que el deudor podría quedar exonerado de toda la deuda o de parte de ella. El juez decidirá el porcentaje de deuda que permanece y el que se elimina.

Es posible que un acreedor solicite la revocación del BEPI si considera que se ha aplicado abusivamente:

  • Se incumple el plan de pagos pactado.
  • La situación económica mejora y se pueden abonar las deudas.
  • Existen ingresos o bienes que no habían sido declarados.

Este Beneficio de Exoneración facilita que mecanismos como la dación en pago sean viables. De este modo, cuando un deudor pierde la vivienda a causa de la deuda, es posible que pueda librarse de la deuda contraída con la entidad bancaria.

La Ley de Segunda Oportunidad paso a paso

Antes de iniciar el proceso y los mecanismos de la Ley, es importante contratar a un abogado de Segunda Oportunidad. En Castillo Castrillón Abogados escuchamos tu caso, analizamos todos los documentos presentados y te ofrecemos soluciones jurídicas personalizadas.

Ten en cuenta que para poder aprovechar la Ley de Segunda Oportunidad se debe poner sobre la mesa el patrimonio del deudor. Esto significa que serán liquidados para darle a alguien una nueva oportunidad en la vida y permitirle comenzar de nuevo.

Después de presentar y liquidar los bienes, el abogado debe renegociar la deuda. La presentación de un acuerdo extrajudicial es fundamental. Para ello, nuestro equipo elaborará un plan de pagos, así como negociaciones de posibles quitas y aplazamientos de pago.

Si el acreedor rechaza el acuerdo, el procedimiento judicial dará comienzo. Mediante una herramienta conocida como concurso consecutivo, el abogado solicitará la exoneración de las deudas, a través del BEPI.

Casos de Éxito

Caso de Éxito – Derecho mercantil – Saldo deuda de 488.000 euros por Ley de Segunda Oportunidad

Leer caso >

Caso de Éxito – Derecho mercantil – Saldo deuda de 190.000 euros por Ley de Segunda Oportunidad

Leer caso >

Caso de Éxito – Derecho mercantil – Saldo deuda de 50.000 euros por Ley de Segunda Oportunidad

Leer caso >

Medios de comunicación

Abogados Castillo Castrillón

Abogados especialistas en Ley Segunda Oportunidad

En Castillo Castrillón Abogados, somos especialistas en Ley de Segunda Oportunidad, contando con una amplia experiencia en procesos concursales tanto para empresas como para particulares. te ofrecemos un equipo multidisciplinar de profesionales que abordarán tu caso desde todas las perspectivas legales, proponiéndote la mejor solución a la hora de decir adiós a tus deudas.

Contactar