Artículos
Procedimiento ley de segunda oportunidad
Acuerdo extrajudicial
En un primer momento, el deudor debe de demostrar buena fe e intentar llegar a un acuerdo de pagos extrajudicial. Renegociar la deuda con los acreedores es importante, con el fin de poder abonar la mayor parte de deuda. Esta renegociación suele ir acompañada de quitas y aplazamientos que facilitan el pago.
Es posible que este tipo de acuerdos extrajudiciales se lleven a cabo con la figura del mediador concursal, aunque no siempre es así.
Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho
Cuando el acuerdo extrajudicial no llega a buen puerto, el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) es la herramienta que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad. Lo que ocurre es que el deudor podría quedar exonerado de toda la deuda o de parte de ella. El juez decidirá el porcentaje de deuda que permanece y el que se elimina.
Es posible que un acreedor solicite la revocación del BEPI si considera que se ha aplicado abusivamente:
- Se incumple el plan de pagos pactado.
- La situación económica mejora y se pueden abonar las deudas.
- Existen ingresos o bienes que no habían sido declarados.
Este Beneficio de Exoneración facilita que mecanismos como la dación en pago sean viables. De este modo, cuando un deudor pierde la vivienda a causa de la deuda, es posible que pueda librarse de la deuda contraída con la entidad bancaria.
La Ley de Segunda Oportunidad paso a paso
Antes de iniciar el proceso y los mecanismos de la Ley, es importante contratar a un abogado de Segunda Oportunidad. En Castillo Castrillón Abogados escuchamos tu caso, analizamos todos los documentos presentados y te ofrecemos soluciones jurídicas personalizadas.
Ten en cuenta que para poder aprovechar la Ley de Segunda Oportunidad se debe poner sobre la mesa el patrimonio del deudor. Esto significa que serán liquidados para darle a alguien una nueva oportunidad en la vida y permitirle comenzar de nuevo.
Después de presentar y liquidar los bienes, el abogado debe renegociar la deuda. La presentación de un acuerdo extrajudicial es fundamental. Para ello, nuestro equipo elaborará un plan de pagos, así como negociaciones de posibles quitas y aplazamientos de pago.
Si el acreedor rechaza el acuerdo, el procedimiento judicial dará comienzo. Mediante una herramienta conocida como concurso consecutivo, el abogado solicitará la exoneración de las deudas, a través del BEPI.