¿Qué son los vicios ocultos en vehículos de segunda mano?

Te contamos que son los vicios ocultos en la compra de un vehículo

Si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano, es importante que sepas que existe la posibilidad de que tenga vicios ocultos. Esto, son problemas que no son visibles en el momento de la compra, que no son perceptibles a simple vista, los cuales pueden afectar a la calidad, la seguridad o el funcionamiento del vehículo. A continuación, te explicamos qué son los vicios ocultos en la compraventa de un vehículo, cómo protegerte ante ellos, qué plazos tenemos para reclamar y qué podemos obtener.

¿Qué son los vicios ocultos en la compra de un vehículo?

Los vicios ocultos en la compra de un vehículo son problemas que no se pueden apreciar a simple vista en el momento de la compra. Estos problemas pueden ser mecánicos, eléctricos, estructurales o de cualquier otro tipo, y pueden afectar a la calidad, la seguridad o el funcionamiento del vehículo.

Los vicios ocultos pueden ser causados por un accidente previo, un mal mantenimiento del vehículo, un defecto de fábrica o cualquier otro motivo. En ocasiones, estos vicios pueden ser difíciles de detectar, incluso para un mecánico.

¿Cómo debes protegerte ante los vicios ocultos en la compra de un vehículo?

La forma más recomendable de protegerte ante los vicios ocultos en la compra de un vehículo es hacer una revisión completa del vehículo antes de comprarlo. Es importante que la revisión sea realizada por un mecánico o taller de confianza, que pueda identificar cualquier problema que no sea visible a simple vista. Además, es aconsejable que solicites al vendedor información detallada sobre el historial del vehículo en caso de que la tuviera. Esto incluiría información sobre cualquier reparación o mantenimiento que se haya efectuado anteriormente, así como cualquier accidente en el que haya estado involucrado el vehículo.

Otro aspecto importante es asegurarse de que el vendedor es una persona de confianza. Si compras el vehículo a un particular, verifica su identidad y comprueba que tenga todos los documentos

necesarios para la venta del vehículo. Si compras el vehículo a un concesionario, asegúrate de que esté registrado y tenga una buena reputación.

He detectado una avería, ¿qué plazos tengo para reclamar?

En caso de detectar un vicio oculto después de la compra, es importante actuar con celeridad. Deberás notificar al vendedor dentro de los plazos estipulados por la ley, en caso de ser un particular el vendedor, dispondremos de 6 meses desde la entrega del vehículo para notificar el vicio oculto y, en caso de ser un profesional, por ejemplo un concesionario, tendremos un plazo como máximo de 2 años, pudiéndose pactar un plazo inferior en el contrato; no obstante, este plazo nunca podrá ser inferior a 1 año desde la entrega del vehículo. Asimismo, es importante que puedas demostrar que el vicio existía en el momento de la compra y que no te fue informado por el vendedor.

Conociendo que estoy dentro de plazo, ¿qué puedo reclamar?

Demostrado que si que hay vicios ocultos en el vehículo, podremos solicitar tanto la reparación del vehículo, la sustitución del mismo por otro sin defectos o la resolución del contrato que conllevaría la entrega del vehículo al vendedor y la devolución del precio entregado. Además, dependiendo del caso en particular, podremos reclamar una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.

En caso de que el vendedor no quiera reconocer el vicio, deberás acudir a un abogado especializado en la materia. Nosotros te asesoraremos sobre tus derechos y ayudaremos a reclamar una solución al vendedor. Primero iniciaremos una reclamación extrajudicial y, posteriormente, si esta ha sido infructuosa, interpondremos la correspondiente demanda, iniciándose de esta manera la vía judicial.

En conclusión, los vicios ocultos en la compra de un vehículo son un problema común en la compraventa de vehículos de segunda mano. Es importante hacer una revisión completa del vehículo previamente a efectuar la compra, solicitando información detallada al vendedor y asegurándose de que es una persona de confianza. En caso de detectar un vicio oculto posteriormente a la compra, deberás notificarlo al vendedor y reclamar una solución. Si el vendedor no reconoce el vicio oculto, deberás acudir a un abogado especializado en la materia que te asesore

sobre tus derechos y te ayude a reclamar una solución. Por lo tanto, si necesitas ayuda legal en este sentido, no dudes en buscarnos para defender tus intereses como especialistas en la materia