Accidentes de tráfico, Actualidad, Artículos
¿Qué puedo reclamar en un accidente de tráfico?
En este articulo te contamos qué puedes reclamar en caso de accidente de trafico. Como abogados expertos en accidentes de tráfico, recomendamos siempre a nuestros clientes tener una primera consulta, por eso la primera es gratuita. Así podrás consultar tus dudas y valorar con todas la información necesaria a tu representante legal.
Accidentes de tráfico
Según estadísticas de la Dirección General de Tráfico, comúnmente conocida como la DGT, en 2022 se produjeron 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas en los que fallecieron 1.145 personas y otras 4.008 resultaron heridas graves. Estas cifras representan un aumento de fallecidos y menos heridos graves que en 2019, año de referencia y anterior a la pandemia.
No obstante, a pesar de estas cifras, en la actualidad, sigue habiendo un gran desconocimiento de qué es lo que se puede reclamar tras haber sufrido un accidente de tráfico. Por ello, os traemos los distintos conceptos por los que podremos tener derecho a una indemnización al sufrir un siniestro.
Conocido lo anterior, habrá que tener claro quien ha sido el responsable del accidente para tener derecho a obtener una indemnización. Por lo tanto, supongamos que el autor del accidente ha sido un tercero y nosotros somos las víctimas del mismo; ya que, tanto si somos el conductor como los ocupantes del vehículo que ha sufrido la colisión, tendremos derecho a recibir la correspondiente indemnización por parte de la aseguradora contraria al responder el seguro de responsabilidad civil obligatorio para vehículos a motor.
¿Qué conceptos tengo derecho a recibir?
En primer lugar, los daños materiales, siendo estos los desperfectos que ha sufrido nuestro vehículo debido a la colisión. Habrá que tener en cuenta a cuanto asciende la reparación y, asimismo, el valor venal del vehículo en la fecha del accidente para tener una reparación o, en cambio, una indemnización. Debido a que si la reparación supera el valor del vehículo, la compañía aseguradora podría declararlo siniestro total.
En segundo lugar, los daños corporales, que esto son las lesiones que hemos sufrido en el accidente como conductor u ocupantes. En este caso, tendremos derecho a obtener una indemnización desde la fecha del accidente hasta el alta hospitalaria o la estabilización de las lesiones. Dentro de los daños corporales, entran diversos conceptos para cuantificar económicamente las lesiones producidas, graduándose estos por la gravedad de las mismas, ya que cuanto más grave sea la lesión producida, más indemnización tendremos derecho a recibir. Indicar que, esta cuantificación se efectúa mediante la normativa del Baremo de accidentes de tráfico.
Destacar, que tendremos derecho a que nos abonen la recuperación, por ejemplo teniendo la rehabilitación incluida para alcanzar la recuperación. No obstante, en caso de perdurar el dolor o no conseguir una mejoría, estaríamos ante una estabilización de las lesiones y, esto conllevaría que recibiésemos un importe por secuelas también. Este es el apartado más complicado donde las aseguradoras siempre tiran los importes a la baja, donde es esencial tener un abogado que te acompañe para realizar la reclamación.
También podremos reclamar como lucro cesante, todo lo que dejemos de percibir a causa del siniestro; por ejemplo, en el caso de estar trabajando y ahora tener una incapacidad que nos impida ejercer las labores que veníamos desarrollando anteriormente.
En tercer y último lugar, tendríamos derecho a los daños producidos en nuestro bienes, desde la rotura de unas gafas de visión, el teléfono móvil, el casco, etc. y, asimismo, los gastos derivados del accidente, pudiendo ser esto todos los traslados al hospital y centro de rehabilitación, el importe de los medicamentos prescritos, un vehículo de alquiler para desplazarnos a nuestro puesto de trabajo, etc.
Conclusión
Ahora bien, a pesar de conocer los distintos conceptos por los que podemos tener derecho a una indemnización, siempre es muy importante ser asesorados por abogados especialista en accidentes de tráfico, en esto caso un abogado, puesto que las aseguradoras siempre tenderán a ofrecer las indemnizaciones a la mínima ante el desconocimiento del cuidadano medio.
Abogados especialistas en accidentes de tráfico
En Castillo Castrillón somos abogados especialistas en accidentes de trafico. Nuestro departamento de expertos en reclamaciones de accidentes por vía civil y penal le ayudará a obtener la mayor indemnización posible por sus daños. Si estas buscando el mejor abogado penal en Valencia, Málaga o Alicante, estas en el lugar adecuado.