Cártel de coches
Cártel de coches: qué es y cómo puedo reclamar
¿Qué es el cártel de coches?
El cártel de coches es el nombre que se le dio a la agrupación de las principales marcas de automóviles que tenían como principal fin el intercambio de información. Se les dio el nombre de “club de las marcas”. Este club de las marcas, compuesto por 21 fabricantes y distribuidores de automóviles, representaba más del 90% del mercado de coches. Por lo tanto, se podría considerar que gozaban prácticamente de un monopolio de mercado durante el periodo que duró el cártel, desde febrero de 2006 a agosto de 2013.
“Club de las marcas”, utilizó este intercambio de información como instrumento para que, mediante estas prácticas ilegales y anticompetitivas, lograran encarecer el precio final de venta de los vehículos. Este aumento del precio oscilaba entre el 10% y 15% del valor pagado por el cliente. Estos sobrecostes abonados por los compradores fueron confirmados por la sentencia de la Sala de Competencia del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (S/0482/13). Con esta sentencia se demostraba que había una realidad paralela a la que percibían los clientes, y es que durante esos 7 años que duró el cártel, el precio de los vehículos aumentó, no por cuestiones naturales de una competencia libre, sino por:
- Intercambios de información en la estrategia referente a cómo se distribuirían comercialmente. Las condiciones y los planes comerciales futuros, tanto de venta como de posventa.
- Intercambios sobre la prestación de servicios y actividades de posventa, así como del marketing empleado para la venta.
- Intercambios relativos a condiciones de las políticas y estrategias comerciales de ese momento.
¿Cómo puedo reclamar mi indemnización?
Los compradores que se han visto afectados por estos sobrecostes tienen derecho a obtener una indemnización económica acorde al daño y perjuicio sufrido.
Para que la indemnización pueda ser solicitada, el consumidor debe disponer de cierta documentación. En primer lugar, necesitaría acreditar que el vehículo fue adquirido durante el periodo que duró el cártel de coches y el precio que pagó por éste, también, las características del mismo. Para acreditar esta información es esencial estar en posesión de la ficha técnica del vehículo, el permiso de circulación, y de la factura de compra o contrato de compraventa.
En muchas ocasiones los compradores no disponen o han perdido esta documentación. Mayoritariamente, no disponen de la ficha técnica y del permiso de circulación aquellos compradores que vendieron el vehículo. En estos casos, para poder reclamar la indemnización supliremos esa documentación que falta con el contrato de venta del vehículo. De esta manera quedaría suplida esa falta de documentación.
Otro caso muy común se produce cuando el propietario del vehículo ha perdido la factura o contrato de compraventa. En estos supuestos deberíamos estudiar el caso concreto, sin embargo, una posible solución sería suplir la falta de documentación con una hoja de pedido o presupuesto del concesionario y una transferencia emitida desde nuestra cuenta corriente por el importe que nos ofertan en la hoja de pedido/presupuesto.
La indemnización a pesar de ser un derecho del consumidor, hay que reclamarla. Hay dos opciones, en primer lugar, podría reclamar extrajudicialmente. Esta reclamación se realizaría mediante el envío de un burofax o buroemail a la marca del vehículo, y en caso de no recibir respuesta o ser ésta denegatoria de la indemnización, se procedería a reclamar judicialmente.
La reclamación judicial se inicia mediante la interposición de la demanda. Junto con la demanda se aportará la documentación a la que se ha hecho referencia anteriormente, y, además se deberá aportar un informe pericial. Este informe es la clave para poder obtener buenos resultados en la vía judicial. Por este motivo es necesario trabajar con un perito que sea especialista en el caso. La finalidad del informe es que una persona especialista demuestre que se le ha ocasionado realmente un daño económico al consumidor.
Conclusión
Cuando se comenzó a conocer la existencia del cártel de coches, los peritos no sabían con exactitud cómo se debía demostrar ese daño. Sin embargo, las reclamaciones interpuestas en la actualidad están siendo muy positivas para los compradores, pues se está obteniendo el máximo importe de indemnización.