Artículos
¿Qué límites tiene una segunda oportunidad deudas?
Tener una segunda oportunidad deudas pudo haber sido un gran alivio para muchas personas que se encuentran insolventes para cancelar todos sus créditos y deudas de forma satisfactoria para ellas y para sus acreedores. En principio suele parecer una buena idea, pero existen muchas condiciones que la persona debe cumplir, además de un proceso que puede incluso demorar más de un año.
Aunque puede parecer muy fácil de acceder, beneficiarse de la ley de segunda oportunidad deudas no es para todo el mundo. Aunque los requisitos de entrada suelen ser para proteger el proceso de abusos de este, pueden dejar a muchas personas fuera. Es por este motivo que es muy importante conocer los requisitos de antemano, así como también conocer qué cubre y qué no cubre el proceso de segunda oportunidad deudas.
La importancia de conocer los límites de la ley segunda oportunidad deudas
La información es clave al momento de tomar cualquier tipo de decisión, sobre todo cuando se trata de decisiones al iniciar un proceso judicial, como lo es con la ley de segunda oportunidad. En primer lugar, se deben conocer los requisitos, y también cuáles son sus limitaciones en cada una de sus fases. Esto podría cambiar el rumbo de las acciones a tomar cuando una persona se encuentra en estado de insolvencia.
Los requisitos son en su mayoría simples de entender: Tener una deuda de más de 10.000 euros con dos o más acreedores, pero menos de 10.000 euros con Hacienda y el mismo monto con Seguridad Social. Además, se debe ser un ‘deudor de buena fe’, con tal de probar un buen historial financiero. Por otra parte, no se debe haber sido declarado culpable por delitos económicos contra instituciones públicas o calificado de culpable en un concurso anterior.
Por otro lado, la ley de segunda oportunidad deudas no cubre ciertas materias Por ejemplo, en la fase del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, que corresponde a la fase del concurso, donde se evalúan qué deudas se cancela y cuáles pueden ser pagadas. No se consideran los pagos por alimentos, ni tampoco el coste de los procedimientos, lo cual incluiría un mediador o un abogado ley segunda oportunidad Málaga o abogados en Valencia. Además, no se considerarán exentos de pago todo lo correspondiente al pago de salarios y también indemnizaciones, cuando correspondan.
Es por estos dos motivos que antes de iniciar un proceso de ley segunda oportunidad deudas, se deben estudiar con mucha detención cuáles son los beneficios y los perjuicios de dicho proceso. A algunas personas puede ayudarles, pero a otras puede que no les convenga del todo. Es por este y otros motivos que, aunque pueda parecer difícil, lo mejor es poder asesorarse junto con un abogado ley segunda oportunidad Málaga o con abogados en Valencia. Ellos son expertos en estudiar todas las aristas de la situación y llegar a una solución que pueda parecer razonable sin perjudicar a sus clientes, ya que también pueden existir otras maneras en las que renegociar las deudas con los acreedores, o dar comienzo a un proceso de segunda oportunidad más acotado.