¿Deudas ocultas? Las opciones de un heredero

Cuando un familiar fallece, la familia entra en un periodo de duelo, donde en ocasiones no se quiere saber nada de lo que ocurre ni de lo que se debe hacer. A pesar de esto, existen numerosos trámites que deben ser llevados a cabo por la familia más cercana, y que son fundamentales en determinar el futuro de sus descendientes. Las herencias y testamentos son uno de los temas que más suelen complicar a sus herederos, pues mucho se piensa y poco se sabe respecto de un tema que puede ser muy relevante: las deudas.

Sorpresas no gratas para un heredero: qué puede hacer ante deudas no conocidas

Cuando un familiar fallece, se dan inicio a una serie de procesos legales y burocráticos. Partiendo desde la solicitud últimas voluntades ante una notaría para conocer si la persona hubiera dejado un testamento para repartir la herencia, hasta solicitar los documentos de algún seguro asociado y luego el pagar los Impuestos sobre Sucesiones y Herencias. Cada uno de estos procesos tiene un tiempo diferenciado, por lo que es importante conocerlos antes de realizarlos.
Entre las cosas que revelan todos estos trámites, pueden surgir revelaciones y tensiones dentro de la familia del fallecido, ya fuera por dinero, por bienes heredados o por otros motivos. Sin embargo, la ley es clara en la repartición, y todos los integrantes de la familia deben adecuarse a ella, independiente de si existiera un testamento o no. A pesar de que para algunas personas pueda ser una noticia positiva, la verdad es que también se heredan las deudas de la persona que falleció.
Las deudas pueden ser un problema para el heredero, ya que, al no ser contempladas, deben pagarse con lo que se hubiera heredado. Incluso existe la posibilidad de que, al ser insuficientes los activos heredados, se deba renunciar a la herencia por completo para no quedar con una deuda. Esta es una decisión irrevocable, en teoría. Esto era así, puesto que, durante el año 2021, el Tribunal Supremo decidió anular una herencia, ya que, al momento de recibir la herencia, el heredero no poseía toda la información para tomar una decisión informada, y que de hecho lo perjudicaba.
Es por esto que una de las formas de evitar este tipo de problemas, que son poco comunes, es a través de aceptar la herencia a beneficio de inventario. De esta manera se congelarán los pagos de las deudas, y se podrá usar la misma herencia para hacerles frente. Además, al recibir la herencia de este modo se pueden hacer todas las investigaciones necesarias para que casos como deudas ocultas no afecten el patrimonio del heredero.
De la forma anteriormente mencionada, entonces no existe mucho más de qué preocuparse. Luego de haber pagado los impuestos correspondientes, la persona puede retirar el patrimonio luego de años. Lo importante es también poder asesorarse con abogados expertos en herencias y testamentos, quienes serán los encargados de velar que el proceso se lleve a cabo de manera correcta en caso de que se necesite un tiempo extra para procesar el duelo, o simplemente no se desee recibir la herencia de inmediato.