Artículos
¿Culpables por tener una segunda oportunidad deudas?
Existen tantas razones como personas adultas en España para endeudarse. En muchas ocasiones puede salvar a las personas de otros aprietos económicos más grandes, o que sin un o unos préstamos simplemente no hubiera podido haberle hecho frente. Sin embargo, es bien sabido que estas deudas pueden pasar la cuenta, cuando por ejemplo se les pierde el rastro o la duración de estas. Afortunadamente, existe la posibilidad de tener una segunda oportunidad deudas, y poder salir del aprieto.
Este beneficio puede ser un verdadero salvavidas para muchas personas, ya fuera que soliciten la ley segunda oportunidad Málaga o ley segunda oportunidad Valencia, en toda España se puede solicitar. Si bien hay que tener en cuenta que no es un proceso automático, ya que puede durar desde un par de meses hasta más de un año, en general los procesos terminan de manera positiva, y las deudas quedan re-administradas o también canceladas. A pesar de esto, ¿se puede ser culpable en la segunda oportunidad deudas?
La importancia de los requisitos en la segunda oportunidad deudas
Lo primero que se debe saber cuando se está pensando en participar de la ley segunda oportunidad deudas es que, como manera de proteger el proceso en su conjunto, existen una serie de medidas y requisitos para acceder a él. Entre estos requisitos se encuentran en primer lugar el que sea una persona natural, cuya deuda no exceda los 5 millones de euros, y el tener estas deudas con al menos dos acreedores diferentes. En segundo lugar, está el ser un deudor de buena fe, no haber sido declarado culpable de otros delitos económicos, que hayan pasado al menos 5 años desde ser beneficiario de una segunda oportunidad deudas hace al menos 5 años, y no haber sido declarado culpable en un delito de acreedores.
Ahora bien, puede parecer que el concurso de acreedores y la ley de segunda oportunidad deudas son muy similares en ejecución y también en los requisitos necesarios para participar, y es cierto. La ley de segunda oportunidad es posterior al concurso de acreedores, y su propósito fue darle a las personas las mismas oportunidades que se le estaban dando a las empresas cuando se encuentran en una situación de insolvencia. Pero en el concurso de acreedores pueden existir culpabilidades administrativas e incluso consecuencias penales, cosa que en la ley segunda oportunidad deudas no existe.
Lo más cercano que puede ocurrir a una pena durante el proceso de la ley segunda oportunidad deudas es no cumplir alguno de los requisitos mencionados con anterioridad, además de declarar menos patrimonio del real, o de mentir en cuanto al monto realmente adeudado y así librarse de menos. Sin embargo, los acreedores en este respecto tienen un papel fundamental, ya que incluso hasta 5 años después de declarada la exoneración de las deudas, pueden reabrir el caso si sospechan que pudo haber existido algún fraude. Y esto puede terminar en una revocación total del beneficio, sin posibilidades de volver a adscribirse más, e incluso el juez del caso podría inhabilitar temporalmente a la persona de administrar bienes ajenos o representar a una tercera persona.