Documentos necesarios para una segunda oportunidad deudas

Los préstamos pueden ser un gran salvavidas: en casos de accidentes, emergencias médicas, viajes inesperados, entre otras cosas. Sin embargo, también son un arma de doble filo… muchas deudas pueden comenzar a apretar el presupuesto personal o familiar, y por ello es que muchas personas también adquieren deudas para pagar otras deudas, convirtiéndose en un círculo vicioso del cual es más y más difícil salir. Por suerte existe en España y, en gran parte de la comunidad europea, un beneficio que entrega una segunda oportunidad deudas para todas las personas naturales: la ley de segunda oportunidad.
Con esta segunda oportunidad deudas, las personas podrán optar al beneficio de exonerar todas sus deudas, para así tener un nuevo comienzo y, con suerte, no volver a repetir los mismos errores que en el pasado. Para asegurar ser beneficiario correctamente de esta ley, lo primero a conocer es que es un proceso judicial, y como tal tiene diferentes procesos que, en última instancia, son mera burocracia. Es por este motivo que conocer y trabajar con la documentación correcta es sumamente importante para quien solicita el beneficio, como para quienes están trabajando en el caso, como lo son lo es un abogado ley segunda oportunidad Málaga o abogados Valencia.

¿Qué documentos se necesita para iniciar el proceso de la segunda oportunidad deudas?

Cuando se trata de diferentes procesos judiciales existen diferentes procedimientos en los que la persona que los solicita puede o no intervenir. En algunas fases son los jueces o los abogados quienes tienen que negociar o tomar decisiones, y a las personas naturales solo les queda realizar comentarios o acatar la sentencia del juez.
Dentro de la documentación que se debe presentar, casi todas se enmarcan bajo la premisa de que se tiene que comprobar que la persona se encuentra en una situación de insolvencia económica. Entre estos documentos se encuentran los relacionados con la identificación de la persona, como lo son los certificados de nacimiento, unión civil si es que existiera y filiación. Además, se deben incluir un informe de vida laboral y un certificado de antecedentes penales. Por último, debería incluirse, en caso de existir, las últimas 3 nóminas de pensión para los hijos.
En segundo lugar, de la documentación que se debería entregar, se encuentran los datos de los bienes o activos que pueda tener la persona. Aquí se encuentran las cuentas bancarias, las propiedades, vehículos y cualquier dato que sirva para demostrar la situación económica en la que se encuentra la persona, incluso podrían incluirse un estimativo de los gastos fijos.
Por último, se encuentra la situación con los acreedores. Estos son los documentos de mayor importancia si se busca el beneficio de una segunda oportunidad deudas. Estos documentos son primero que todos si existe algún procedimiento abierto con alguno de los acreedores. Además, hay que detallar cuál es la situación con los acreedores en general, incluyendo los montos a pagar, los plazos, la amortización y todo lo relevante.
Toda esta información deberá posteriormente ser entregada a un abogado ley segunda oportunidad Málaga o abogados Valencia, quienes procederán a realizar la apelación a los tribunales. Luego de este paso solo queda esperar a que en esta institución puedan corroborar los datos y las deudas, intentando que cada parte tenga una solución justa, y que la persona endeudada pueda tener una segunda oportunidad deudas.