Artículos
¿Cuánto tiempo puede durar un concurso de acreedores?
Llevar adelante una empresa puede ser un gran desafío, ya sea esta pequeña, mediana o grande, existen cientos de decisiones económicas y administrativas que se deben tomar constantemente para mantener a flote la compañía cuando las cosas no se encuentran en su mejor momento, y sobre todo la capacidad de reinventarse y poder mantenerse vigente. Son habilidades que no todo el mundo puede decir que tiene. Sin perjuicio de esto… a veces también es necesario endeudarse, y cuando la situación se torna aún más compleja es que se debe acudir al concursos de acreedores.
Este concurso es un beneficio judicial que le permite a las empresas en el mejor de los casos reordenar su administración para salvar la empresa, a costa de realizar un plan de pagos con sus acreedores. En otros casos, sin embargo, a pesar de que exista la posibilidad de que se pueda cancelar deudas, esto también puede significar una liquidación de todo el patrimonio, además de la declaración culposa del concurso. A pesar de esto, muchas empresas optan por el concurso, ¿pero cuánto puede llegar a durar?
El tiempo real que tomará un concurso de acreedores
Cuando la situación económica de las empresas se pone cuesta arriba, se deben realizar algunos cambios. Esto puede incluir desde endeudarse, reestructuración de la administración, recorte de personal o incluso dejar de producir temporalmente. Por estos casos es que la empresa puede sobre endeudarse y quedar en una situación de insolvencia actual o inminente, y por la cual tanto los acreedores, que pueden ser desde los trabajadores hasta entidades prestamistas, hasta los mismos administradores de manera voluntaria, pueden dar inicio al proceso del concurso de acreedores.
Una duda frecuente que puede surgir entre quienes estén pensando en acogerse al beneficio del concurso de acreedores es cuánto tiempo demora. Es una pregunta bastante pertinente, teniendo en cuenta el estado en el que la empresa se encuentra. Por este motivo es que cuando se pone en marcha el proceso del concursos acreedores, las deudas se congelan, y los pagos deberán seguir realizándose con los intereses hasta el momento en el que comienza el juicio. Esto se debe a que en el concurso de acreedores se busca también proteger el derecho de los acreedores de cobrar lo que se les deba.
El tiempo, en teoría, que debería durar el concursos de acreedores es de 18 meses, incluyendo todas sus fases judiciales, desde la reforma de modernización a la ley durante el 2022. A pesar de esto, las empresas que buscan acogerse al beneficio aumentaron durante el 2022 respecto del año anterior un 30%, al mismo tiempo que las cifras denotan que las pymes son las más afectadas y que buscan el beneficio. En promedio, además, la duración real del concursos de acreedores se encuentra en los 3 años y medio de proceso, y en comunidades como Canarias, las Baleares y Andalucía son de sobre los 5 años.
Aunque estas cifras puedan parecer demasiado extendidas, lamentablemente son una parte del proceso. Estos retrasos se deben principalmente a que, en diferentes fases del proceso, se deben negociar las deudas, y al no llegar a acuerdos para todas las partes, se debe recomenzar el proceso. Todo esto sin contar la sobrecarga que viven los Juzgados de lo Mercantil, que han visto en los últimos años un aumento de empresas que buscan acogerse al concurso de acreedores. Por este motivo es que en ocasiones la mejor opción sea un concurso exprés.