Las limitaciones de una segunda oportunidad deudas

Nadie está libre de adquirir deudas, y en España este es el caso general. Los motivos pueden ser diversos y las entidades con las que se adquieren también: desde una casa comercial hasta un vecino o familiar, el punto con las deudas es que siempre hay que pagarlas tarde o temprano. Los atrasos, sin embargo, pueden comenzar a alcanzarse y la persona puede que no pueda hacerles frente. En estos casos es que se levantan diferentes formas de cobrar, desde notificaciones bancarias, cancelación de ciertos beneficios o, en el caso de deudas con personas naturales, en el distanciamiento con estas. Por suerte, en España existe la ley de segunda oportunidad deudas.
Con esta ley, las personas se ven beneficiadas, ya que lo que se consigue es la cancelación de las deudas que puedan tener, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos para poder acceder a ella. Si se busca un abogado ley segunda oportunidad Málaga o abogados en Valencia, lo que van a sugerir en la mayoría de los casos es realizar un estudio del caso en el que se encuentre la persona, ya que el proceso, aunque acotado hace relativamente poco, todavía puede durar hasta 18 meses. Es por este motivo que se recomienda poder informarse de cuáles son todos los requisitos y también las limitaciones del beneficio.

Las instituciones que presentan más límites con la segunda oportunidad deudas

Las limitaciones que tiene la segunda oportunidad deudas buscan dos cosas: evitar que personas deshonestas intenten beneficiarse de la ley, a través de la adquisición de pasivos que luego podrán exonerar, demostrando que no tienen los recursos para hacerse cargo de ellas. Mientras que otra de las razones es porque los acreedores también tienen derecho a recuperar su dinero, y este derecho está protegido por ley. Este último motivo es la razón por la que siempre se privilegiará realizar un plan de pagos a medida de las posibilidades de la persona en deuda, ya que así se asegura que los acreedores al menos recibirán una parte de lo prestado.
A pesar de esto, otro de los límites que es importante considerar a la hora de buscar acogerse al beneficio de la segunda oportunidad son los relacionados a los préstamos públicos, en concreto con Hacienda y con la Seguridad Social. Esto es debido a que, en teoría, son inexorables. A pesar de esto, la ley segunda oportunidad deudas tiene un apartado especial para ellas y que deben ser adscritas sí o sí con el plan de pagos.
Las deudas públicas, por el motivo anteriormente mencionado, tienen una manera diferente de ser enfrentadas: se cancelarán hasta 5.000 euros de manera total, y luego el 50% de estas hasta alcanzar un límite de 10.000 euros para Hacienda y la misma cifra para Seguridad Social. De quedar más deuda sin saldar, esta se someterá al plan de pagos como cualquier otra deuda con otros acreedores.
Enfrentarse a la ley de segunda oportunidad deudas no es tarea sencilla, y no por nada toma tanto tiempo. Existen muchos procesos, verificaciones y testimonios que presentar y que con el tiempo pueden ser agobiantes, pero hay que recordar que se trata de una segunda oportunidad deudas para las personas, y no por eso hay que seguirlas perjudicando.