¿Qué se puede hacer con las deudas en las herencias y testamentos?

En la vida de las personas se toman buenas y malas decisiones, y estas tienen consecuencias con diferentes magnitudes. En ocasiones, estas decisiones son hechas de manera voluntaria y en otras… las personas se ven forzadas a tomar un camino específico. Esto ocurre sobre todo en situaciones de vida difíciles, como por ejemplo al tener problemas económicos y deber adquirir deudas para hacerles frente. Una consecuencia quizás menos presente es que, además, estas deudas podrían ser pagadas hasta después de la muerte, incluso por su heredero cuando se dejan testamentos y herencias.

Este es un tema complejo, ya que nadie querría hacerse cargo de las deudas de una persona fallecida, y menos si es que el patrimonio que hubiera dejado no fuera suficiente para saldar esas mismas deudas. Es por este motivo que la legislatura española, tiene, entre otras cosas, una solución a este conflicto.

¿Qué puede hacer un heredero en estos casos?

El fallecimiento de un ser querido puede ser un momento difícil para cualquier familia. Es por este mismo motivo que lo recomendable es no tomar ninguna decisión de forma apresurada. Esto es debido a que, en el caso particular de las herencias y testamentos con deudas, existen un par de opciones que se pueden tomar y que afectarán directamente a quienes sean heredero de estas.

Además de solicitar certificado ultimas voluntades, los cercanos al fallecido deberán averiguar si es que este tenía algún tipo de deuda crediticia o hipotecaría con algún banco u otro tipo de entidad comercial o financiera. Y lo primero que deberían saber, además, es que los pagos de esa deuda deben respetarse en sus condiciones, tal como lo hubiera hecho quien la adquirió.

Ahora bien, como fue mencionado, estas herencias especiales pueden o no ser aceptadas. Además, estas herencias no pueden ser aceptadas de manera parcial ni a plazo, por lo que se debe estudiar muy bien cuál será el plan de acción al respecto, y en ocasiones es recomendable incluso buscar asesoría con abogados testamentos y herencias para el caso. De todas formas, una cosa que no se heredará serán los cobros extras derivados de dicha obligación con la deuda, como lo son por ejemplo los intereses por atrasos.

Cuando las herencias son repudiadas, no se aceptarán ni el patrimonio ni las deudas con los acreedores, en cuyo caso estas quedarán exoneradas para siempre, aunque signifique que el heredero o los hermanos no perciban nada de lo que tenía su progenitor. Sin embargo, en el caso en el que todos los hermanos acepten la herencia, esta deuda pasará a ser comunidad de bienes, hasta que se exprese la titularidad de uno de ellos con la deuda.

Hacerse cargo de las deudas de una persona fallecida no es tarea fácil, puesto que se sumará a los otros pagos que se deben realizar y a las emociones propias que implica el proceso de duelo de una muerte cercana. Sin embargo, y como los abogados expertos en herencias y testamentosHerencias y Sucesiones, en teoría las familias no tienen ningún apuro en cobrar la herencia, puesto que no hay fecha máxima establecida.