Complementando seguros y el rol de abogados accidentes de tráfico

El transporte público es una de las opciones que hoy en día se posiciona como una de las más limpias, rápidas y económicas formas de moverse tanto dentro como fuera de la ciudad. Los trenes y autobuses concentran gran parte del flujo de personas y, por ello, no deben ser obviados cuando se trabaja en la planificación urbana. Sin embargo, al igual que los automóviles, los vehículos del transporte público no son inmunes a los accidentes de tráfico. Es por este motivo que, junto a abogados accidentes de tráfico, se pueden tomar acciones legales cuando las consecuencias adquieren mayor gravedad.

Un punto relevante a considerar es la compatibilidad de diferentes tipos de seguros que existen cuando ocurren estos accidentes en el transporte público. Esta información es importante conocerla, sobre todo si lo que se busca es emprender acciones judiciales junto con los abogados especialistas en accidentes de tráfico en Málaga o abogados en Valencia.

¿Seguros que se complementan? En qué fijarse junto a los abogados accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico en vehículos particulares son los que suelen llevar la delantera cuando se trata de personas heridas y fallecidas. Sin embargo, estas cuentan con el seguro de Responsabilidad Civil, el que incluye un seguro para todas las personas con algún tipo de consecuencia debido al accidente en cuestión. Esto siempre y cuando las personas hayan sido víctimas del accidente, ya que poco o nada cubre a quien lo hubiera provocado según bastantes circunstancias.

Por otro lado, se encuentra el Seguro Obligatorio de Viajeros, el cual tienen todas las personas que hubieran comprado su pasaje o boleto y se encuentren dentro del vehículo. Este seguro cubre montos fijos, dependiendo del tipo de lesión que se hubiera sufrido.

Se debe recordar, antes de continuar, que los autobuses son el medio de transporte público más propenso a sufrir accidentes. Esto es debido a que comparten de manera cotidiana con automóviles. Con esto en cuenta, en el caso en que un automóvil particular ocasione un accidente donde se vea involucrado un autobús, y existan lesionados que deban ser trasladados a un centro asistencial, ambos seguros pueden complementarse.

En estos particulares casos es que los pasajeros tendrán derecho a una indemnización, donde el Seguro Obligatorio de Viajeros tendrá prioridad, y todo aquello que no cubra, como lo pueden ser los medicamentos o la pérdida económica por baja laboral, los cubrirá el seguro de Responsabilidad Civil del conductor del vehículo menor.

Esta información es relevante al momento de cobrar dicha indemnización, ya que, como fue mencionado, se deben cubrir todas las lesiones sufridas en el accidente. En el caso en que alguna de estas expensas no haya sido cubierta ni por el seguro de Responsabilidad Civil, ni por el Seguro Obligatorio de Viajeros, se deberá recurrir a tribunales.

La exigencia de los derechos en accidentes puede ser un gran dolor de cabeza, y también debido a su complejidad y las negociaciones puede ser que muchas personas dejen el proceso hasta la mitad. Sin embargo, la exigencia de estos derechos es parte fundamental del deber cívico, y los abogados accidentes de tráfico en Málaga o abogados en Valencia, son quienes mejor pueden ayudar ante estos conflictos.

¿Cómo actuar en caso de accidente de tráfico?