Artículos
Particularidades de las viviendas con la segunda oportunidad deudas
Saber que existe una ley que protege a las personas de las deudas, y que puede rescatarlas y condonación puede ser un gran alivio para cientos de familias. La situación del país no siempre ha sido la mejor, y eso ha llevado a muchas personas a endeudarse por diferentes motivos, siendo uno de los más comunes la pérdida del empleo y el alza de los costos de la vivienda y de los alimentos. La ley de segunda oportunidad deudas puede suponer un nuevo comienzo, siempre y cuando las personas sepan a lo que se enfrentan y puedan despejar sus dudas de antemano.
Ya fuera en Málaga o Valencia, todas y todos quienes deseen comenzar de nuevo tienen la oportunidad de hacerlo, con tal de poder cumplir ciertos requisitos. Estos pueden parecer complejos, pero pueden resumirse en que las personas deben tener una situación de insolvencia real, que han sido buenos pagadores durante los últimos años, y que sus deudas superan ciertos montos.
Estas deudas pueden reformularse en un plazo de 5 años, o también cancelarse inmediatamente, cuando lo dicte un juez, haciendo uso de los activos que pueda tener la persona endeudada. Dentro de estos activos se encuentra, entre otras cosas, la vivienda. Ante la posibilidad de que esta pueda ser vendida para saldar las deudas pueden surgir muchos temores, pero una segunda oportunidad deudas no tiene ese fin, sino que, por el contrario.
¿En qué otros casos no pierdo la casa con la segunda oportunidad deudas?
Como fue mencionado anteriormente, aunque la conservación de la vivienda donde se reside es común, no está asegurada, puesto que es un juez quien decidirá si la vivienda cuenta con las condiciones necesarias para no ser entregada como parte de pago a los acreedores. Dentro de estas condiciones se encuentra, por ejemplo, que el valor de la hipoteca sea menor al de la deuda; que la venta suponga algún tipo de beneficio económico a la persona adeudada; o que se le tengan que realizar arreglos o mejoras que impliquen una nueva deuda.
Existen además otras condiciones especiales que los jueces tienen en cuenta al momento de evaluar si la vivienda habitual del adeudado. Dentro de estas se encuentra, por ejemplo, que la persona no tenga otra vivienda a la que acudir y, por tanto, su situación se volvería aún más precaria. Otro caso especial es que la persona tenga más de una vivienda. En estos casos, las que no sean la residencia habitual serán liquidadas al igual que el resto de los activos. Por último, también está que, ante la imposibilidad de seguir pagando la hipoteca, se entregue voluntariamente la vivienda como parte de pago.
Si bien conservar la vivienda habitual no está garantizado, con la ayuda de un abogado ley segunda oportunidad Málaga o abogados en Valencia las probabilidades de mantener un techo en el que dormir aumentan considerablemente, ya que ellos se encargan de las negociaciones y de presentar de la mejor manera el caso. Lo importante es siempre el beneficio de quien haya solicitado la ley de segunda oportunidad deudas.