Artículos
Ley segunda oportunidad ¿qué etapas tiene?
Por diversos motivos, las personas pueden verse en aprietos económicos de los cuales no pueden salir tan fácilmente. Generalmente, estos problemas se manifiestan cuando las deudas comienzan a ser muchas, o tienen más de un acreedor al que se le debe. Esta situación está lejos de ser la ideal para cualquiera, puesto que se pueden ver comprometidas muchas cosas de importancia debido a las deudas, la salud física y emocional, las cosas que se tienen y que hay que vender, e incluso puede afectar las relaciones familiares cuando se tienen personas a cargo a las que cuidar y también con convivientes. Por suerte existe la ley segunda oportunidad deudas, con la que se podrá volver a comenzar sin tantas preocupaciones. Pero… ¿Cuáles son sus etapas?
Las etapas del proceso y qué se trabaja en ellas
Solicitar el beneficio de la ley segunda oportunidad Málaga puede parecer una excelente oportunidad para aliviar la carga económica sobre los hombros de una persona, pero esto no quiere decir que tenga algunas complejidades. Estas tienen que ver mayormente con las condiciones para postular, aunque pueden ser resumidas en tres puntos esenciales: el primero es tener una situación de insolvencia actual o inminente con más de un acreedor. El segundo punto se refiere a que la persona no debe haber sido beneficiada con la ley segunda oportunidad en los últimos 3 años. Y por último, que sea un deudor de buena fe.
Los puntos mencionados anteriormente deben ser evaluados por especialistas, quienes determinarán la viabilidad de otorgar el beneficio de la segunda oportunidad. Esta evaluación también la puede realizar un abogado experto en ley segunda oportunidad antes de comenzar con el proceso judicial, ya que un requisito para poder beneficiarse con esta ley es haber realizado la denominada fase extrajudicial. En esta etapa, la persona deudora debe presentar una propuesta de plan de pagos ante todos sus acreedores frente a un mediador concursal. En esta etapa, y tras presentar la documentación necesaria, lo que se buscaría es poder negociar y llegar a un acuerdo en el que todas las partes puedan comprometerse.
La segunda etapa del proceso, y de no haber llegado a un acuerdo en la anterior, es la fase judicial de la segunda oportunidad. Aquí las cosas se suelen poner más complicadas, lo que se busca es que, con un administrador concursal, poder saldar el mayor número de deudas posibles con lo que se tenga en posesiones y activos. En caso de que la persona no tenga ningún activo, se exoneran las deudas en lo que se llama un concurso exprés. El juez revisará la documentación necesaria y se cumplirá la liquidación del patrimonio con algunas excepciones como la vivienda o herramientas para el desarrollo profesional. Así entonces, la decisión del juez da pie a la última etapa del proceso, que es la cancelación de la deuda según lo acordado en el paso anterior.
Comenzar y participar del beneficio de la ley de segunda oportunidad puede ser todo un desafío si es que no se conocen de antemano los pasos, requisitos y oportunidades que presenta. La idea de esta es que las personas puedan salir rápidamente de su aprieto económico y puedan volver tener una vida tranquila, sin que el proceso agrave sus problemas aún más. Es por esto que, para garantizar la tranquilidad, aunque pueda parecer difícil, se recomienda la ayuda de un abogado especialista en ley segunda oportunidad en Málaga.