Artículos
Atención con el plan de pagos de la segunda oportunidad deudas
En algunos momentos de la vida de las personas, estas pueden verse en la necesidad de endeudarse por no tener el capital suficiente para hacer frente a ciertas situaciones que la vida pone por delante. La ley de segunda oportunidad deudas es una excelente manera de comenzar de nuevo cuando las deudas resultan sofocantes, y sobre todo cuando existe más de un acreedor de estas. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando estas deudas no logran ser pagadas?
De qué trata el plan de pagos en la segunda oportunidad deudas
La ley segunda oportunidad deudas le presenta a las personas una manera en la que pueden cancelar sus deudas o negociarlas con sus acreedores, pero de cualquier forma, tienen consecuencias similares pasados 5 años. Salir del registro de deudores, quedar libre de deudas, y poder volver a optar a créditos están dentro de las consecuencias económicas más inmediatas de las que las personas se benefician.
Como fue mencionado, una de las formas en las que la segunda oportunidad deudas opera es a través de la negociación de las deudas. Esta forma, a diferencia de la cancelación total, es la más común, ya que además con la segunda oportunidad se busca proteger el derecho de los acreedores de cobrar lo que le deban. Esta negociación se realiza a través de un plan de pagos a 5 años, tiempo después del cual la deuda se cancela.
Con el plan de pagos se reestructura la deuda en el ya mencionado plazo de 5 años, y que debe ser aprobado o rechazado por un juez. De esta manera y bajo las posibilidades de la persona deudora, se debe cancelar cada cuota de manera rigurosa para asegurar los beneficios prometidos.
Pero, ¿Qué ocurre si la persona no cumple con su parte del trato?
La ley es clara y las consecuencias también. En el caso en el que el pago de las cuotas comience a retrasarse, los acreedores tienen derecho a reclamar lo que les corresponde. Hay que entender que con el plan de pagos hubo un compromiso judicial en el que los acreedores también se vieron involucrados. De hecho, de no estar siendo pagadas las cuotas, el juez tiene la potestad de deponer el beneficio de la segunda oportunidad deudas, y estas deudas volverán a entrar en vigencia.
Otros motivos por los que el plan de pagos puede verse revocado son que la persona deudora aparezca patrimonio oculto y de gran valor, como pueden ser vehículos o viviendas; además que la situación económica de la persona haya mejorado sustancialmente, tanto como para hacerse cargo de su deuda sin el plan de pagos; y por último el incumplimiento de alguno de los requisitos para poder beneficiarse de la ley de segunda oportunidad deudas.
Sin embargo, estas decisiones no son inapelables. Junto a un abogado ley segunda oportunidad Málaga o abogados en Valencia, se pueden solicitar revisiones del caso, e incluso lograr que se mantenga el plazo de 5 años del plan de pagos, si es que la persona deudora ha pagado ya gran parte de la deuda que mantenía con sus acreedores.