¿Qué debe cubrir un seguro: abogados accidentes de tráfico te defienden?

Pensemos en cuando nos compramos o recibimos nuestro primer vehículo. Las ganas de salir a todas partes y la facilidad para transportarse eran como un sueño hecho realidad para muchos, pero lamentablemente en un sueño uno puede vivir una vida libre de preocupaciones y responsabilidades, no como en la vida real. Los accidentes de tráfico suelen hacer añicos los sueños de muchas personas, tanto si viajaban o no en un automóvil, y que siendo tan fáciles de evitar no dejan de tener consecuencias graves y es por este motivo que la Ley Española obliga a contratar un seguro obligatorio. Nadie está libre tampoco de que la aseguradora no se haga responsable de su parte del contrato y para eso necesitaremos la ayuda de abogados accidente de tráfico que nos defiendan.

¿Qué es lo mínimo que debe cubrir un seguro obligatorio?

Cuando de seguros de automóviles se trata, existen muchas compañías aseguradoras y también seguros que cubren muchos tipos de siniestros: desde robos del vehículo, robo a partes del mismo, colisiones con animales o asistencia en carretera, hay algunas cláusulas que debes tener en cuenta que el seguro siempre debe cubrir para, en caso necesario, acudir con abogados accidente de tráfico.
Las condiciones de un seguro obligatorio deben contar con cobertura para los daños materiales ocasionados a vehículos, también contra los daños personales de los ocupantes de los otros vehículos, así como también a los acompañantes del propio, contra los daños ocasionados a los peatones y a cualquier otro bien material. Es importante mantener esto en mente a la hora de tener que lidiar con la aseguradora en caso de un accidente, se debe tener en cuenta que algunas compañías incluyen entre sus cláusulas, por ejemplo, la asistencia en carretera o por roturas o incendios, pero pueden no informar de manera clara.

¿Cuándo recurrir a abogados accidentes de tráfico?

Si bien no siempre es necesario, en ocasiones la aseguradora puede no estar cumpliendo con su parte del contrato, ya sea esto conforme al seguro obligatorio o no. Por ejemplo, podrían estar negando la indemnización por alguna de las siguientes razones: el choque fue voluntario, se manejaba bajo la influencia del alcohol o drogas, no se prestó socorro a alguna víctima, o el vehículo no ha pasado su ITV. Si es que la persona quiere cobrar su seguro obligatorio, pero se encuentra con acusaciones falsas de este tipo para no pagarle, entonces deberá comenzar un proceso judicial de demanda contra la aseguradora junto a abogados accidente de tráfico.
Si es que tienes algún problema relacionado con un accidente de tráfico, la judicialización no siempre es lo más recomendable, pero a veces suele ser inevitable. Ya sea por la gravedad del siniestro o por la ineficiencia de la compañía aseguradora, si buscas asistencia puedes recurrir a abogados en Valencia. Lo importante dentro de la denuncia es no quedarse de brazos cruzados. Sabemos que un accidente puede implicar muchos dolores de cabeza y estrés, y es por ese mismo motivo que no debemos dejar que sigan surgiendo injusticias, y en eso es que los abogados accidentes de tráfico son expertos.

¿Cómo actuar en caso de accidente de tráfico?