¿Adeudado? Cómo proceder con la ley segunda oportunidad deudas

Modelo de solicitud para la Ley de Segunda Oportunidad

Las deudas son un tema que nos preocupa a todos, y del que tampoco nadie está exento. La vida puede tener muchas vueltas y por más redes de apoyo o un patrimonio que tengamos, siempre existe la posibilidad de perderlas por diferentes razones. Una crisis sanitaria como la que vivimos, un accidente catastrófico, la pérdida de los bienes materiales o del trabajo, entre otras cosas, son razones válidas para comprometerse con una deuda que nos permita poder dar un respiro en medio del caos y el estrés que una crisis puede significar en nuestras vidas. Sin embargo, toda deuda debe pagarse y en caso de ahora vivir en otro tipo de aprieto económico, y no ser solvente como para pagarla, podemos recurrir a la ley segunda oportunidad deudas, que nos permitirá volver a comenzar. ¿Cuáles son los pasos para solicitarla?

¿Qué pasos se deben seguir con la ley segunda oportunidad deudas?

La ley de segunda oportunidad deudas es una de las mejores alternativas para volver a comenzar y tener nuevas oportunidades financieras. Para saber si somos elegibles para ser beneficiarios de esta ley hay que primero saber si cumplimos los requisitos, los cuales son: ser una persona física, no deber más de 5 millones de euros, ser insolvente, tener más de un acreedor privado, no tener antecedentes por delitos socioeconómicos, ser un deudor de buena fe, no haber rechazado ofertas de trabajo en los últimos 4 años y no haberse beneficiado de esta ley en los últimos 10 años.
Lo que buscan los requisitos es, de alguna forma, garantizar que la persona solicitante no tenga más opciones que declararse en quiebra, y que pueda pagar lo que pueda dentro de sus posibilidades financieras actuales en un plazo fijo. Esto, con el objetivo de resguardar también el derecho del acreedor de que sus deudas sean pagadas.
Si crees que cumples con los requisitos para ser beneficiario de esta ley, hay unos pasos que debes continuar. En primer lugar, se debe intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con el acreedor para poder resolver el acuerdo de forma amistosa. Aquí se puede buscar la asistencia de un abogado ley segunda oportunidad Málaga o ley segunda oportunidad Valencia, para intentar mediar y que la persona en deuda pueda pagar.
En segundo lugar, si el acuerdo extrajudicial no ha llegado a acuerdo o el deudor no realiza este paso, comienza la fase judicial del proceso. Aquí es donde se debe acreditar con documentación que la persona en deuda no posee los medios para pagar. Esto se hace juntando documentación acorde a la solicitud como un inventario de propiedades o bienes, pensiones de algún tipo, documentos que respalden que la negociación no pudo concretarse. Además, se deben incorporar documentación que acredite por qué el deudor no puede pagar, tanto la situación que le llevó a ser beneficiario de la ley segunda oportunidad deudas, así como también de que los ingresos son insuficientes para afrontarlas.
Con la documentación preparada, por último, deberás acudir con la solicitud a un Juzgado Mercantil, desde donde también deberás elegir entre una exoneración de la deuda con liquidación de activos o con plan de pagos. Si buscas tramitar tu ley segunda oportunidad Málaga o ley segunda oportunidad Valencia, lo recomendable es buscar algún tipo de asistencia con abogados expertos que te guiarán para tener mayores probabilidades de conseguir una nueva oportunidad.