¿Por qué ir a juicios y cómo ayudan abogados accidentes de tráfico?

Los accidentes de tráfico pueden ser de los desastres que más dolor pueden causar porque en muchas ocasiones se deben a imprudencias de los mismos conductores, y que ven en el accidente cómo se puede perder el dinero, el vehículo, y más importante: la salud e incluso la vida, dejando en el peor de los casos a una familia sin ingresos económicos o sin un integrante. Lamentablemente, es una realidad que se vive día a día, y que si bien no en todos los casos termina con consecuencias fatales, existen otras que pueden ser igual de graves, como lesiones permanentes o de gravedad o la pérdida total del vehículo. Lidiar con las consecuencias de una imprudencia al volante puede ser tan engorroso como doloroso, es por esto que los abogados accidente de tráfico son los especialistas en lidiar tanto con las aseguradoras, como cuando en estos casos de mayor gravedad se deba enfrentar un juicio. De cualquier modo, siempre es bueno conocer cuáles son las penas a las que los automovilistas se enfrentan por los accidentes de tráfico, en caso de que sufras uno o algún cercano.

¿En qué casos se debe proceder con una denuncia judicial?

Cuando ocurre un accidente de tráfico, en la mayoría de los casos se solucionan los problemas con las compañías aseguradoras. Estas, junto a abogados especialistas en accidentes de tráfico, valoran los daños y perjuicios ocasionados tanto en las personas involucradas, como en los vehículos e infraestructura comprometida.
Ahora bien, en ciertos casos puede ocurrir que la persona afectada no se encuentre conforme con la oferta que el seguro le entrega o que no cubra todo lo que la persona considere como justo. En estos casos, y si la empresa de seguros no se pronunciaran, los damnificados pueden presentar una demanda exigiendo lo que les corresponde, junto a la ayuda de abogados accidente de tráfico. Otro motivo por el que se puede establecer una demanda es porque las responsabilidades del accidente no han quedado claras, donde un juez en este caso debe dictaminar una sentencia.
Por otra parte, existen ciertos delitos por los que sí se puede proceder a una denuncia y que pueden implicar una pena de cárcel para quien resulte responsable. Estas infracciones son: el delito de omisión del socorro, imprudencias graves al conducir y que ponga en riesgo la seguridad de las demás personas, el exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas al volante, conducción temeraria, negarse a pasar por un control de la Guardia Civil, crear riesgo para la circulación y conducir sin carné.
Cada uno de estos delitos tiene una pena asociada que se encuentra entre los 3 meses hasta los 10 años, dependiendo del caso, y si el juez asociado considera que existen agravantes o atenuantes según la historia de vida del conductor, las víctimas involucradas y la gravedad del delito. Buscar asesoría con abogados accidente de tráfico es una de las mejores inversiones que se puede hacer, ya que junto a ellos se podrán esclarecer las causas del delito, así como también las agravantes que puedan existir. Los abogados accidentes de tráfico son los profesionales mejor capacitados para acompañar en lo complejo que puede ser un juicio por las imprudencias al volante.

¿Cómo actuar en caso de accidente de tráfico?