Conflictos con hermanos: Lo que clarifican testamentos y herencias

Los testamentos y herencias pueden ocasionar grandes conflictos y desencuentros dentro de una familia, donde se enlodan las relaciones por el dinero o las propiedades. Estos conflictos suelen durar hasta que intervienen abogados expertos en herencias y testamentos, los que intervienen y clarifican la situación para tranquilidad de todas las personas involucradas. Los testamentos y herencias no deben ser sinónimo de disputa, pero, ¿qué ocurre cuando el conflicto entre herederos es inevitable?

Líneas de sucesión y testamentos y herencias

En la legislación Española, los testamentos son documentos públicos, y, por tanto, cualquiera pudiere conseguirlo junto al certificado ultimas voluntades para despejar cualquier duda que se tenga al respecto sobre el patrimonio de una persona fallecida y cómo debería de repartirse. Tener un testamento suele ser una de las formas más sencillas de mitigar posibles problemas familiares, y gracias a que es un documento relativamente sencillo de redactar junto a los abogados para testamentos y un notario, se convierte en una opción muy recomendable.
Los testamentos deben incluir quién o quiénes seguirán en la línea de sucesión de los dos tercios de los herederos forzosos junto al último tercio de libre disposición. Y es en este punto donde pueden surgir ciertos conflictos. Estos herederos forzosos siempre serán, en caso de existir, la descendencia en línea recta, luego el cónyuge viudo de no haberse disuelto la unión civil, y después corresponde la herencia en una línea recta ascendente, es decir, padres, luego hermanos, luego tíos. Esta línea de sucesión queda pausada cuando la persona fallecida deja la cláusula socini, la cual significa que su cónyuge viudo heredará el usufructo de su patrimonio, siempre y cuando no perjudique los tercios de los herederos.
Los conflictos suelen manifestarse entre hermanos, una vez que los padres fallecen, y esto puede ser por algún criterio emocional o por intereses económicos en conflicto, o en ocasiones por ambos. Es en estos casos que los abogados expertos en herencias y testamentos se vuelven relevantes, para así mantener unida a una familia que se encuentra en una situación muy delicada. Los desencuentros suelen ocasionarse por malentendidos, pero también por situaciones particulares que pueden no quedar claras en los testamentos y herencias.
Estos conflictos pueden ser que un heredero haya fallecido, en cuyo caso son sus descendientes los que reciben la parte de la herencia que le hubiera correspondido. Otro punto que suele generar conflictos es que existen bienes heredables que no son divisibles, por ejemplo una propiedad única. En estos casos, los herederos pueden comprarse mutuamente estos bienes y, junto a abogados expertos en herencias y testamentos, calcular de la mejor forma la compensación.
Otros casos de conflicto con los testamentos y herencias puede involucrar también hermanos desheredados por diferentes motivos que reclamen su parte, o también hermanos que bloqueen la herencia para todos por negarse a recibir su parte. Esto último puede suceder cuando, por ejemplo, las deudas superan el patrimonio heredado y se considera que no es suficiente para hacerles frente.
Se recomienda para evitar cualquiera de estos problemas y dolores de cabeza, sobre todo cuando se trata de testamentos y herencias, que los hermanos o herederos puedan ponerse de acuerdo antes de llegar a las instancias de repartición. Para asegurarse de que no existan problemas, pueden además asesorarse con abogados expertos en herencias y testamentos que podrán asesorar a la familia en estos complejos momentos.