¿Cuáles son las penas asociadas a las negligencias médicas?

Cada vez que buscamos la atención de un médico es porque creemos que nuestro cuerpo necesita ayuda de un profesional y que no podemos proporcionarnos nosotros mismos. Llamamos a un doctor o vamos a su consulta y, en algunos casos, nos dice que deberá comenzar a realizar una serie de exámenes para determinar qué es lo que realmente nos ocurre y poder entregarnos un tratamiento adecuado que nos alivie el dolor o la molestia. Sin embargo, ya avanzados en el procedimiento médico de investigación del dolor, podemos vernos envueltos en negligencias médicas, que son problemas más allá de nuestro control y que pueden agravar nuestro estado. Aquí veremos cómo denunciar negligencia médica junto a la ayuda de abogados especialistas en negligencias médicas.

¿De qué se tratan las negligencias médicas y cómo se denuncian?

El delito por negligencias médicas es cuando, de manera dolosa o no, un profesional médico causa un daño en nuestro cuerpo y no intenta remediarlo, generalmente dejando en manos del paciente la responsabilidad. Más allá de esta amplia descripción, las negligencias médicas, cuando se trata de descuidos e imprudencias sin intenciones posteriores, suelen estar catalogadas en el Código Civil, y, por tanto, tienen penas asociadas a cada caso y que buscan indemnizar al paciente.
Las negligencias médicas con penas asociadas pueden ser el delito de homicidio por imprudencia grave o menos grave, y el delito de lesiones graves o menos graves. En estos dos casos existen penas asociadas que van desde la indemnización monetaria hasta una pena de prisión de entre 1 a 3 años para comenzar. Otro caso es cuando el médico o personal médico realiza la acción con dolo, donde ya no sería una negligencia, sino que se trataría derechamente de un homicidio y, por tanto, corresponden todas las penas que aquello conlleva.
Cuando sospechamos que hubo un caso de negligencias médicas, y sobre todo cuando se trató de imprudencia, es complejo efectuar una denuncia, ya que se debe llegar a demostrar de manera muy clara que hubo algún tipo de perjuicio, con pruebas y testimonios, para así poder proceder a una denuncia penal. Se debe poder demostrar que la salud de la persona damnificada se ha visto perjudicada por la intervención médica de manera significativa, y que esta no hubiera empeorado de no ser por la operación llevada a cabo.
Si creemos, de igual forma, que lo que se ha vivido ha sido negligencia médica, entonces lo primero que deberíamos hacer es buscar asesoría con abogados especialistas en negligencias médicas, quienes nos guiarán en los pasos que debemos realizar antes de llegar a un juzgado a denunciar. Idealmente, se debe buscar que la responsabilidad penal sea juzgada junto a la responsabilidad civil, involucrando un castigo al médico, así como también una indemnización, respectivamente. Además, se debe evaluar cuál fue la gravedad de las imprudencias y así tener en conocimiento cuáles pueden ser las penas asociadas a cada delito. Poder buscar ayuda y asesoría con abogados expertos es una pieza clave para poder asegurar un resultado satisfactorio en la denuncia, y también liberarnos de muchos dolores de cabeza.

Derecho Penal