Orden de alejamiento, y cómo abogados violencia de género pueden asistir

Cuando ocurre un caso de violencia de género, muchos sistemas comienzan a ponerse en marcha, como el judicial cuando se coloca la denuncia, el de protección social, por ejemplo, cuando se debe relocalizar a una mujer y el de cuidados para proteger a la mujer de futuros delitos. Todos estos sistemas, incluyendo otros, tienen el objetivo de acompañar a la denunciante de manera que se sienta segura y acompañada y que su agresor no quede impune. En este sentido, es que los abogados violencia de género tienen una delicada e importante misión de resguardar, empatizar y proteger a su cliente, sobre todo cuando se judicializan las denuncias y estas pueden tomar más tiempo del que se quisiera. A pesar de esto, existen algunas medidas que tienen efecto de maneras más rápidas que otras, y entre estas se encuentra la orden de alejamiento.

¿Qué es una orden de alejamiento?

La orden de alejamiento es una medida de protección, y consiste en la prohibición del acusado de acercarse a la denunciante, a su hogar, a su lugar de trabajo y a lugares que pueda frecuentar, como lo pueden ser las casas de familiares o el transporte público. Esta orden busca proteger físicamente a la denunciante ante cualquier futura agresión o acoso que pueda sufrir de parte del agresor. Además, se prohíbe la comunicación que puedan tener a través de cualquier medio y los abogados violencia de género se asegurarán de ello.

Esta orden puede ser de dos tipos, y será lo que dictamine su duración. En primer lugar, puede estar sujeta como medida cautelar, en cuyo caso terminará una vez finalizado el juicio donde se fijará otro tipo de sentencia. En segundo lugar, sería una de las partes de la sentencia dictaminadas por el juez de caso, y terminará cuando se haya declarado que la denunciante no se encuentra nuevamente en riesgo.
Para poder poner en marcha una orden de alejamiento, además, se necesita poder comprobar que la denunciante se encuentra en peligro cuando su agresor está cerca de ella o de los hijos en común. Aunque pueda ser difícil, asesorarse con abogados violencia de género para saber qué pruebas podrían tener una mayor incidencia en la veracidad del peligro, o en la celeridad con la que un juez dictamine la orden, puede ser de gran ayuda. Además, se puede solicitar ayuda provisoria en las redes de apoyo más cercanas, como la familia o centros de acogida que puedan ayudarte, como pueden ser centros de salud públicos o los cuarteles de las policías.

Cómo pueden ayudar los abogados violencia de género

Un buen equipo de abogados violencia de género puede ser de vital ayuda a la hora de armar un caso contra el agresor. Cuando la denuncia implica hijos en común, pruebas insuficientes o delitos como agresión y amenazas, presentarlos una vez comenzado, el proceso de pruebas debe ser esencial y lo más expedito posible, ya que en el tiempo que dura un juicio se puede poner en riesgo la seguridad de la denunciante y de sus hijos. Los abogados violencia de género se aseguran de lidiar con el papeleo y la burocracia, para que la denunciante pueda concentrarse en las cosas que le son más importantes en un momento de alto estrés.

Derecho Penal