Actualidad
El papel de los abogados de familia en el régimen de visitas
Los divorcios en muchas ocasiones son motivos de discusiones, desencuentros y mucho estrés. Tomar la decisión de anular el contrato de la pareja suele tener muchas consecuencias y que incluso el solo hecho de pensarlo previene muchas separaciones. Pensar en el qué dirán, en la separación de las cosas, y lo que es aún más complejo para ciertas parejas: qué ocurrirá con los hijos. Por suerte, este es un ámbito donde la legislación ha avanzado y se ha facilitado la tramitación de la separación, como lo es el divorcio express con hijos, donde con la ayuda de abogados de familia se pueden resolver estos conflictos sin mayores perjudicados, sobre todo en un ámbito bastante sensible, como lo es el régimen de visitas.
¿En qué consiste el régimen de visitas?
En términos sencillos, el régimen de visitas es tanto un derecho para los hijos como una obligación para el progenitor, que no es custodio de dicho menor, y consiste en el contacto de los hijos con ambos padres, en pos de tener una relación afectiva con ambos y un desarrollo equilibrado. Esta relación puede deberse a un divorcio express con hijos, pero también puede ocurrir debido a una nulidad o a un proceso de adopción, y a su vez el régimen puede involucrar a más integrantes de la familia, como lo pueden ser abuelos, tíos o hermanos del progenitor que quedó sin la custodia del niño.
Existen diferentes tipos de regímenes de visita, y que se diferencian dependiendo de cómo fue establecido, la edad de los menores y particularidades especiales de cada caso. Respecto de cómo se dictamina un régimen de visita, este puede ser de mutuo acuerdo por los padres, o también por una decisión judicial en caso de falta de acuerdo. También si es que los hijos tienen poca edad, entre 0 a 3 años, se establece un régimen de visitas constante pero acotado, con el objetivo de evitar las separaciones de un progenitor por mucho tiempo de su hijo.
Por último, se encuentran las particularidades de cada caso, donde existen los regímenes normalizados y los no normalizados, y en donde en el primero se establecen fechas claras para las visitas. Como puede ser fin de semana por medio o dos tardes cada semana, mientras que en el caso del segundo se toman en cuenta, por ejemplo, la lejanía de las residencias o enfermedades.
La ayuda que prestan los abogados de familia
Lo mejor que se puede hacer al momento de tramitar un divorcio de mutuo acuerdo o no, es buscar asesoría con abogados de familia en Málaga o abogados de familia en Valencia. Estos profesionales pueden asegurarse de algo que muchas veces no es tomado en cuenta, y se trata de velar por el interés superior de los menores. Esto quiere decir que los padres pueden tomar muchas decisiones apresuradas o que sean relativas a su propia comodidad, sin tener en cuenta que su hijo o hija es una persona que se encuentra en una etapa de desarrollo emocional muy importante para su vida, y es deber de los adultos protegerlo. Es por esto que se recomienda revisar los acuerdos con los href=»/familia»>abogados de familia, para que puedan guiar el proceso en este relevante ámbito de la separación.