¿Pueden los abogados violencia de género resguardar mis derechos?

Cuando a las personas, y especialmente a las mujeres, les afecta y son víctimas de violencia de género, deberíamos actuar como sociedad en prevenir y denunciar. Desde que este tipo de violencia en específico ha sido catalogada en el Código Penal, las denuncias no han hecho sino crecer en el tiempo, y cada año van en aumento. Esto podría significar que las mujeres están atreviéndose a denunciar cada vez más o que el delito también va en aumento, pero sea cual sea el caso, las denunciantes tienen ciertos derechos para protegerlas en diferentes ámbitos de su vida. Estos derechos son el área de expertis de los abogados violencia de género, y que pueden ser de los mejores aliados a la hora de enfrentar la denuncia y las consecuencias legales que se presentarán.

Derechos luego de una denuncia

Primero que todo, si eres víctima o testigo de violencia de género y necesitas ayuda o asistencia judicial inmediata, puedes llamar al 112, al 016 o al número local de las fuerzas del orden. A través de estas líneas seguras es donde primero se puede poner en conocimiento de las autoridades tu situación específica.

Luego de realizar la denuncia correspondiente, la denunciante tiene derechos protegidos por ley. Estos son: derecho a la información; a la asistencia social integral; a la asistencia jurídica inmediata, gratuita y especializada; derechos laborales; derechos en materia de seguridad social; derechos en materias de empleo e inserción laboral; y finalmente derechos económicos. Además, las trabajadoras del Estado y las trabajadoras públicas tienen derechos especiales, así como también aquellas mujeres con hijos e hijas.

El derecho a la información consiste en recibir información de manera eficaz y pertinente a través de canales accesibles a la mayoría de las personas. En este caso serían el teléfono 016 y una web de apoyo. Por otra parte, el derecho a la asistencia social integral se traduce en poder atender a las consecuencias del acto de violencia para paliar sus consecuencias. Esto significa que obtendrán apoyo, acogida y asesoramiento adecuado.

El derecho a la asistencia jurídica es donde entran los abogados violencia de género, y se traduce en el derecho de las denunciantes de tener asistencia jurídica gratuita una vez puesta la denuncia. Los abogados violencia de género son los profesionales del mundo jurídico que mejor pueden acompañar a la denunciante. Luego se encuentran los derechos laborales, en donde se intenta evitar que a raíz de la situación de violencia la mujer abandone su lugar de trabajo. Cabe destacar que existen diferencias según qué tipo de trabajo realiza la persona.

Los derechos en materia de seguridad social garantizan que la denunciante no dejará de percibir ingresos relacionados con la seguridad social, como pensiones y seguros. El derecho respecto de la inserción laboral respalda que, en caso de ser necesario, la mujer tendrá un programa especial para volver a reinsertarse en el mercado del trabajo sin mayores problemas ni contratiempos. En el caso en que sea especialmente complejo obtener un empleo, se activan los derechos económicos, los cuales protegen a la mujer de declararse en quiebra.

¿Pueden ayudar los abogados violencia de género?

La gran mayoría de las bases, cuando de derechos se trata, están cubiertas por el sistema público, y en general la protección que tienen las mujeres es bastante eficiente, sin embargo, no es todo lo que se debe hacer. Como demuestran el derecho a la información y el de asistencia jurídica, los abogados violencia de género e incluso los abogados delitos sexuales son las personas mejor capacitadas para realizar la asistencia en casos complejos, como lo son las denuncias de violencia de género y los juicios. Sin embargo, no es necesario tener que presentar una denuncia para poder recibir atención y asesoría de parte de un buen equipo de abogados violencia de género, ya que estos pueden también informar acerca de los derechos de los hijos, o de las órdenes de alejamiento vigentes, con tal de que la denunciante se encuentre lo más segura posible.

Derecho Penal