Juicios por accidentes: Cómo pueden ayudarte los abogados accidentes de tráfico

Verse involucrado en un accidente de tráfico puede ser tanto una divertida anécdota como un evento traumático, y todo lo que se encuentra en medio. Las consecuencias de uno pueden llegar a ser abrumadoras: desde el posible daño físico y las secuelas psicológicas que puede dejar, y por supuesto los daños materiales en los autos o en otras estructuras. Y también se encuentran las consecuencias burocráticas y legales que puede dejar el accidente: contactarse con la aseguradora puede que sea más complejo de lo que a primera vista pareciera, y luego se debe solicitar y negociar una indemnización adecuada con la que se puedan costear todos los gastos en los que se han incurrido. Por suerte, los abogados accidentes de tráfico pueden encargarse de gran parte de estos dolores de cabeza para poder concentrarse en las cosas que más importan. A pesar de esto, hay que saber que, si de tranquilidad se trata, una de sus mayores amenazas es el juicio por el accidente de tráfico, ya que cuesta tanto dinero como tiempo y energías, es por esto que los abogados accidentes de tráfico pueden llegar a ser grandes aliados.

¿Cuándo debe considerarse un juicio?

Cuando ocurre un accidente de tráfico, antes siquiera de pensar en un juicio, se le deben entregar los antecedentes a la aseguradora: estos van desde intentar establecer las responsabilidades, la evidencia fotográfica y testimonial, si es que hubiera, la constatación de heridas y los costos asociados a ellas, si las hubiera y los daños materiales al vehículo u a otras pertenencias personales. Toda esta información luego constituirá el monto de la indemnización correspondiente y generalmente la empresa aseguradora lo negocia con la póliza de la persona responsable, llegando a un monto que la víctima debe aprobar o rechazar.
En caso de aceptar las cosas fluyen sin mayores problemas, entendiendo que el accidente pudo haber sido menor, sin daños graves y con responsabilidades claras. Pero en ocasiones los accidentes de tránsito suelen ser más complejos, donde por ejemplo el monto de indemnización no pareciera suficiente, o donde las responsabilidades no son claras y los conductores se acusan mutuamente. Es aquí donde los abogados accidentes de tráfico muchas veces comienzan su trabajo de asesoría, y si no se han llegado a acuerdos es que se debe considerar un juicio.

¿Qué tipos de juicios existen y cómo pueden ayudar los abogados accidentes de tráfico?

Existen dos tipos de juicios cuando de accidentes de tráfico se trata, y varían dependiendo de la gravedad del accidente, así como también del monto que se esté buscando indemnizar a la víctima o denunciante.
En primer lugar, están los procedimientos penales y civiles, y se diferencian en que el tipo de procedimiento penal se pone en marcha cuando los accidentes son graves, involucran delitos o causar heridas serias. Los procedimientos civiles se realizan cuando el accidente fue de menor gravedad y por lo general son por una discordancia en lo considerado justo en las indemnizaciones.
El procedimiento civil a su vez se divide en dos tipos dependiendo del monto reclamado: si la cantidad es menor a 6000 euros se trataría de un juicio verbal. En cambio, si la cantidad supera los 6000 euros se trataría de un juicio ordinario.

En cualquiera de los 3 casos, se vuelve indispensable contar con la asesoría de abogados especialistas en accidentes de tráfico, puesto que las dificultades pueden presentarse una tras otra. Por ejemplo, en los juicios verbales, donde la demanda es interpuesta contra la aseguradora del otro conductor y, por tanto, la empresa como empresa que es, dispondrá de los recursos que le parezcan necesarios para defender su caso y no pagar lo que el demandante considera justo. Los abogados accidentes de tráfico se convierten así en los mejores aliados para resolver los conflictos de la forma más expedita posible.

¿Cómo actuar en caso de accidente de tráfico?