Actualidad
¿Problemas con la aseguradora? Pide ayuda a abogados accidentes de tráfico
Los accidentes de tráfico suelen ser de los dolores de cabeza más grandes con los que nos tenemos que enfrentar a la hora de conducir. Son muchos pasos los que hay que tomar en cuenta para cobrar el seguro, además de tener que lidiar con la persona del otro vehículo… Y todo esto asumiendo que no hubo heridos ni daños a ninguna propiedad. Asesorarse con abogados accidentes de tráfico siempre es la mejor alternativa cuando se trata de tener que lidiar con el papeleo correspondiente, y obviamente si es que el accidente amerita un juicio. Por suerte, las compañías aseguradoras se encargan de varias partes de la compensación y los gastos asociados al accidente, como son los gastos médicos, los arreglos del vehículo e incluso pueden proporcionarte ellas mismas la asesoría de abogados especialistas en accidentes de tráfico. Sin embargo, este no es el caso para todas las personas, y dependiendo de la compañía de seguros pueden tanto cumplir con los gastos como puede que no. ¿Qué se puede hacer en estos casos, cuando la aseguradora no está respondiendo a tus necesidades?
Luego del accidente… ¿Ahora qué?
Existen algunos pasos y trámites para poder cobrar el seguro en caso de un accidente de tráfico, dependiendo de dos cosas: la gravedad del siniestro y las responsabilidades asociadas. La primera acción que se debe tomar luego del accidente es cerciorarse de que ninguna persona dentro o fuera del vehículo haya sufrido lesiones de gravedad, para luego llamar a los servicios de emergencia y solicitar su ayuda. Estos servicios pueden ser las ambulancias o las fuerzas de seguridad, quienes también pueden dar inicio a las pericias para esclarecer las responsabilidades. Después de haber llamado a los servicios, se recomienda recolectar evidencia, ya fuera tomando fotos o hablando con los testigos del accidente, y de igual importancia es conocer la información del seguro de la otra persona involucrada, ya que las aseguradoras muchas veces negocian la indemnización entre ellas siempre y cuando les presentemos correctamente los antecedentes.
La empresa no me está pagando lo correspondiente, ¿qué hacer?
Puede ser que durante los trámites de indemnización la aseguradora comience a levantar objeciones y el monto en dinero comience a disminuir y prontamente nos quedemos con apenas una parte de todos los gastos cubiertos. ¿Qué es lo que se puede hacer? Antes de comenzar debes tener en cuenta que se deben tener la mayor claridad posible de todos los reclamos, llamadas y personas involucradas como sea posible.
Ahora bien, lo primero que se debería hacer es leer la póliza contratada en detalle, y asegurarse muy bien de qué cubre, cuánto cubre y cuáles son las limitaciones que esta presenta. Si es que pareciera muy compleja, los abogados accidentes de tráfico son expertos en estas materias. Si aún se está disconforme, hay que presentar un reclamo formal. Esto suele ser posible en las oficinas de la empresa, un número de teléfono de reclamos o llenando un formulario en la página web. En primera instancia, lo que se debería solicitar son las razones detalladas por las que estás disconforme con el servicio que deberían prestar.
Como un grupo de abogados accidentes de tráfico podrá señalar, la empresa tiene ahora 30 días para poder responder al reclamo y entregar una respuesta satisfactoria, de no ser así se debe presentar un segundo reclamo. Si es que durante los siguientes 30 días no existe una respuesta, junto a un abogado accidentes de tráfico, se podrá recurrir a la Dirección General de Seguros, quienes se encargarán de revisar el caso y, de ser necesario, judicializarlo, para que cumplan con lo estipulado en el contrato.
En caso de que existan dudas o temores, los abogados especialistas en accidentes de tráfico son las personas que mejor te pueden ayudar a lidiar con las dificultades de un accidente de tráfico y a lidiar con las aseguradoras, con el objetivo de que sea lo más eficiente posible, y te puedas ahorrar varios dolores de cabeza.