Actualidad
Testamentos y herencias, ¿cuáles son sus ventajas?
Te has visto en la necesidad de escribir un testamento. Ya fuera porque te preocupa el bienestar futuro de algún heredero en particular, por alguna enfermedad grave o tal vez solo quieres estar con la seguridad de que tu patrimonio será dividido de la forma que deseas, la verdad es que redactar un testamento puede ser un proceso difícil para muchas personas, puesto que no es todos los días en que tenemos que pensar qué dejaremos al momento de nuestro fallecimiento. De cualquier forma, redactar las herencias y testamentos trae consigo más ventajas que desventajas. En el siguiente blog te contamos algunas ventajas y qué hacer si te quieres asesorar con abogados expertos en herencias y testamentos.
Testamentos y herencias, ¿de qué me sirven?
Las herencias y testamentos, en particular estos últimos, son documentos legalizados donde una persona en vida ha testado cuáles son sus deseos luego de la muerte. Una herencia incluye tres partes, la forzosa, la de mejora y la de libre disposición. La primera se refiere a lo que le toca al heredero de manera forzosa siguiendo una línea de sucesión establecida en la ley, donde los hijos tienen la prioridad sobre el patrimonio. La segunda parte, la de mejora, es todo el patrimonio que puede ser agregado a la herencia de un heredero en particular. Por último, la parte de libre disposición es la que la persona fallecida ha repartido.
Independiente si existiera un testamento o no, las herencias siguen esta línea lógica, tomando como referencia la herencia forzosa, siendo las otras dos repartidas de forma equivalente entre los demás herederos. Pero entonces, ¿de qué me serviría un testamento? Pues la respuesta ya debe ser clara, la persona que redacta un testamento está dejando claro qué es lo que va a cada quién. Esto es especialmente relevante con la parte de mejora y la de libre disposición, obviamente, ya que ambas quedan a libre disposición de quien las testa.
Dejar un testamento además puede llegar a ser un salvavidas para algunas personas, por ejemplo, si la persona fallecida tuviera un heredero descendiente o ascendiente, la o el cónyuge no recibiría ningún beneficio. Otro beneficio es que es un proceso bastante sencillo para cualquier persona interesada, sobre todo con la asesoría de abogados para testamentos, y llegado el momento de la repartición, simplifica el proceso de dividir las herencias.
Un último detalle: el certificado últimas voluntades
El testamento finalmente está escrito, y ya no hay nada de qué preocuparse, ¿cierto? Puede que sí como puede que no. Las historias de vida pueden llevar a las personas a vivir mucho más de lo que planeaban, y los contenidos que han dejado en la herencias y testamentos han ido mutando con el tiempo. Por suerte, el proceso es bastante sencillo y aparte de los costes que conlleva, con la ayuda de abogados para testamentos, la actualización debería ser relativamente simple.
De lo único que los parientes y herederos deberían preocuparse entonces es del certificado ultimas voluntades. Este es un documento que se solicita en las oficinas del Ministerio de Justicia, tanto presencial como en línea, y le informará a tu familia o cualquier parte interesada si es que has dejado un testamento y además, en qué notaría se encuentra guardado. Luego deben ir a buscarlo y proceder con la repartición que corresponda.