Actualidad
¿Separación de bienes? Abogados de familia pueden asistirte
El divorcio puede como no puede ser una buena idea. Para algunas personas la sola idea de divorciarse llega a ser un poco decepcionante, porque la persona con la que estarías hasta el final ya no quiere estarlo. O a lo mejor el divorcio puede ser un salvavidas, cuando la relación se vuelve tan compleja que la seguridad física, psicológica o financiera se ven comprometidas. Los abogados de familia muchas veces pueden ayudar a resolver estos conflictos, pero no pueden realizar milagros. En muchas ocasiones se ven limitados en su quehacer, por lo que la pareja ha decidido de antemano, como lo pueden ser los arreglos prenupciales.
Y es que el divorcio, como todo trámite legal, no puede ser tomado a la ligera. Se deben tomar en cuenta múltiples factores como lo son el tipo de régimen económico que tenía la pareja, si es que hay hijos, cómo calcular la pensión de alimentos y, como se verá en este blog, cómo se dividirán los bienes. Por este motivo, tener la oportunidad de asesorarse con abogados de familia representa en muchas ocasiones un gran alivio para ambas partes, ya que a través de la comprensión y la empatía pueden resolver conflictos sin mayores contratiempos.
La separación de bienes y los regímenes económicos
Para comenzar a entender cómo se dividen los bienes en el divorcio, hay que saber de qué tratan los regímenes económicos matrimoniales. En palabras sencillas, son las configuraciones económicas -que pueden ser modificadas- a las cuales la pareja llega a un acuerdo. Estos acuerdos suelen ser testificados frente a un notario y con la ayuda de abogados de familia previo a firmar el contrato matrimonial -aunque también pueden serlo después-.
Existen tres tipos de regímenes económicos matrimoniales reconocidos por el Código Civil, y estos son la sociedad de gananciales, la separación de bienes y el régimen de participación. Cada uno de estos identifica de qué forma, en un divorcio, se separarán los bienes.
En la sociedad de gananciales de la pareja decide de manera conjunta unificar sus ganancias y patrimonio mientras dure el contrato matrimonial. Este es el tipo de régimen económico que se utiliza por defecto en casi toda España. Al momento de un divorcio, todo lo que la pareja haya acumulado será dividido en partes iguales, y es esto lo que suele levantar mayores conflictos si no existiera una tercera parte imparcial que supervise dicha división.
En segundo lugar, se encuentra la separación de bienes, y de las tres es la más sencilla a la hora de entender. Los bienes y las ganancias de cada parte quedan a nombre de cada persona, incluídos los gastos, excepto cuando estos últimos involucran el bienestar familiar, como pueden ser gastos por hospitalizaciones. Es por esto que, al momento del divorcio, cada quien simplemente se queda con lo que siempre estuvo a su nombre y el proceso, por ejemplo, en un divorcio express con hijos se simplifica.
Por último, y el régimen menos conocido, el de participación. En este tipo de régimen la pareja mantiene los derechos sobre sus propias ganancias, como si estuvieran en separación de bienes, pero al momento de disolver este régimen las ganancias de ambos son divididas a la manera de un régimen ganancial, es decir, se divide el total de lo acumulado por ambas partes.
El papel de los abogados de familia
Ya sea que el divorcio sea por mutuo acuerdo o debido a circunstancias de fuerza mayor, los abogados de familia o un abogado matrimonialista siempre podrán intervenir y asesorar con tal de que el proceso sea lo más rápido posible. Poder divorciarse sin juicios y sin mayores problemas aliviará muchos posibles dolores de cabeza para enfocarse en las cosas que realmente importan.