Actualidad
La denuncia: los abogados de violencia de género pueden ayudarte
La violencia de género es una realidad ineludible para todas las personas que vivimos en España. La podemos ver día a día en los noticieros y también en las redes sociales, y lo más terrible de todo es que sabemos cuáles pueden ser sus consecuencias. Ya sea que tienes en mente a alguien que está sufriendo violencia de género, o tal vez quieras estar preparada y tener la mayor información posible al respecto, siempre es importante saber cómo identificar este tipo de violencia, e igualmente importante es saber cómo y con quienes poder denunciar la violencia de género de forma segura, para tener la mejor atención posible. Y si es que de asesoría jurídica se trata, conocer qué información entregarle a los abogados de violencia de género para agilizar algunas tramitaciones y obtener la ayuda lo más rápido posible.
¿Cómo identificar la violencia de género?
La violencia de género es, en términos simples, el tipo de violencia que ejerce un hombre sobre una mujer. Además, en la legislación española se considera que tanto el hombre como la mujer deben tener o haber tenido algún tipo de relación afectiva. Esto es sin discriminar que vivan o no bajo el mismo techo.
Existen tres tipos generales de violencia de género que se pueden vivir: la violencia física que refiere a todo daño que el hombre infringe sobre el cuerpo de la mujer; la violencia psíquica o psicológica hace referencia a las conductas que desvaloran a las mujeres y/o las hacen sufrir; y por último se encuentra la violencia sexual, donde a una mujer se le impone una relación sexual sin su consentimiento.
Cabe destacar que todas estas formas de violencia son las reconocidas por el Código Penal para toda España, pero cada Comunidad Autónoma puede tener diferencias en qué otras cosas son consideradas como violencia de género, y cómo se procederá con una denuncia al respecto, por lo que se recomienda poder asesorarse con abogados violencia de género o con abogados delitos sexuales para conocer esta información a cabalidad.
¿Me pueden ayudar los abogados violencia de género en la denuncia?
Saber cómo denunciar estos hechos de violencia para pedir ayuda es casi tan importante como poder reconocerlos. En primer lugar, se recomienda que se alerten a las redes de apoyo que las mujeres puedan tener: amigas, vecinas y familiares, para que puedan estar resguardadas lo antes posible. Luego se debe presentar la denuncia lo más pronto posible luego de producidos los hechos, así se podrá proteger a la víctima con mayor celeridad. Si buscas abogados violencia de género Málaga, puedes comenzar llamando al 062 de la Guardia Civil o al 112 o 016 para toda España, donde podrás recibir asistencia inmediata. Otra forma de denunciar con las autoridades es comunicándose verbalmente a los agentes de seguridad que se puedan encontrar en las cercanías o yendo directamente a las dependencias policiales.
Hacer la denuncia muchas veces puede ser complejo, por lo que se debe tener paciencia con la víctima y no presionarla, pero también recordarle que no está sola y que tendrá compañía y asesoría.
Luego de realizar la denuncia es recomendable recabar la mayor cantidad de evidencia posible. Incluso el propio cuerpo puede servir como apoyo, por lo que se recomienda no bañarse, lavarse o cambiarse de ropa.
Además, luego de denunciar se puede presentar inmediatamente una orden de protección que asegure una distancia física entre el agresor y la víctima en las mismas dependencias policiales, un juzgado o fiscalía o en algún Servicio de Orientación Jurídica, donde además tendrá la oportunidad de asesorarse con abogados violencia de género que podrán ayudarla. Esta orden puede ser presentada además tanto por la víctima, como por cualquier persona que tenga alguna relación de afectividad con ella, como pueden serlo parte de la familia, amistades, vecinos e incluso los hijos.
Los abogados de violencia de género tienen la obligación de tratar el caso con confidencialidad, prontitud y empatía. Realizar la denuncia puede ser uno de los pasos más difíciles cuando se trata de la violencia de género, por lo que tener el apoyo necesario se vuelve de suma importancia.