¿Abogados de familia y régimen matrimonial? Aquí lo que debes saber

¿Estás soñando con tu boda? Que dos personas puedan y decidan unirse para siempre, y que formen una familia reconocida por el Estado, puede ser una de las cosas más bellas de la vida adulta. Pero los desafíos pueden comenzar incluso mucho antes del Sí Acepto. Cuando se está pensando en el matrimonio se suelen tomar en cuenta muchos factores y decisiones que podrían determinar el curso de este en una dirección u otra, por lo que se recomienda que no sean tomados a la ligera. Una de estas decisiones es el régimen económico del matrimonio, pero no hay de qué preocuparse, pues con la ayuda de unos abogados de familia se van a aliviar muchos conflictos. Pero… ¿De qué se trata un régimen económico del matrimonio?

Conociendo los regímenes y el papel de los abogados de familia

Como lo podrán adelantar los abogados de familia o un abogado matrimonialista, los regímenes económicos de un matrimonio son una parte del contrato que dos personas están aceptando al contraer matrimonio. Esta cláusula regula de qué forma los bienes patrimoniales y monetarios de la pareja son administrados por esta, tanto de los individuales como de los comunes, y cómo es que serán reconocidos desde la celebración del contrato en adelante.
En España el Código Civil reconoce tres tipos de regímenes económicos matrimoniales y estos son el régimen de gananciales, el régimen de separación de bienes y el régimen de participación.
En primer lugar, el régimen de gananciales es el tipo más usual de régimen económico y es el que se define por defecto en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Este tipo de régimen consiste en que las ganancias de ambas partes se hacen habituales, así como también los derechos y los gastos. Existe una excepción a esta regla y se trata de los bienes privados, que consisten en aquellos bienes que las partes poseían antes de establecer una sociedad de gananciales, y también los bienes adquiridos de forma gratuita, como lo son las herencias.
El segundo tipo de régimen económico es el de separación de bienes. Este también ha adquirido popularidad durante los últimos años debido a la simpleza con la que opera en la mayoría de los casos: Los bienes y ganancias son propiedad de cada parte, tanto antes como después del matrimonio. Esto, como podrán corroborar los abogados de familia, a la hora de un divorcio express con hijos, por ejemplo, suele ahorrar bastantes dificultades. Sin embargo, a pesar de estar con separación de bienes, la pareja mantiene sus responsabilidades con los gastos familiares y la pareja debe consentir en caso de que su cónyuge decida comprar una vivienda.
Por último está el régimen de participación. Este es menos conocido que los dos anteriores, pero se podría entender como una mezcla de ambos. Los bienes y ganancias son de cada persona como en un régimen de separación de bienes, ya fueran adquiridos antes como después del matrimonio, pero a la hora de un divorcio se separan como si estuvieran en un régimen participativo. Este tipo de régimen solo puede ser pactado a través de acuerdos prenupciales, con la ayuda de un abogado matrimonialista o abogados de familia.

Ya sea que busques los mejores abogados de familia en Málaga o abogados de familia en Valencia, es muy importante, si estás pensando en el matrimonio, saber de qué se tratan las obligaciones que conlleva. Al momento de firmar un contrato matrimonial con la otra persona se adquieren también responsabilidades que no pueden ser dejadas de lado. Buscar asesoría con los abogados de familia puede ser de gran ayuda al momento de tomar tan fundamental decisión.