Actualidad
Cuando el delito se sale de control: sustracción de menores
Probablemente, has escuchado acerca del grooming que es: una nueva forma de abuso a través de internet donde adultos seducen a menores buscando algún tipo de encuentro sexual. O al menos así es como la legislación española lo concibe, puesto que en otros países el mero hecho de compartir material sexual con un menor, fuera este en camino hacia un encuentro o no ya es considerado un delito. El grooming, tiene además otros delitos o faltas que van moldeando el caso a caso, por ejemplo si la afectada es una menor de edad, tal vez te sea necesario recurrir a abogados especialistas en violencia de genero. Aunque si no lo queramos y ya pasa a niveles mayores, podría incluso hablarse de delitos de abuso sexual y hasta de sustracción de menores.
Sin ir más lejos, la sustracción de menores en sí misma como delito está bien tipificada, y aunque puede darse en delitos de carácter sexual como el grooming que es, también puede ocurrir en otro tipo de contextos, como por ejemplo en un divorcio. Si quieres saber más acerca de la sustracción de menores, en este blog te contaremos con más detalles de qué se trata.
La gravedad de la sustracción de menores
Antes de ahondar un poco más en la sustracción de menores, debes tener en cuenta que es un delito grave, y que, por tanto, deberías realizar la denuncia lo antes posible en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
El delito en sí mismo está tipificado explícitamente en el Código Penal, en su artículo 225, donde se detalla que la sustracción es considerada con este nombre cuando: en primer lugar se traslada a un menor de edad sin el consentimiento del otro progenitor o de sus cuidadores; y en segundo lugar la retención de un menor de edad.
Cuando la sustracción de menores la hace el padre hacia la madre, y le pide a la madre ejecutar algún tipo de acción, en particular estamos además frente al delito de coacción, el cual tiene sus propios agravantes y se recomienda que lo revisen abogados especialistas en violencia de genero, ya que podrán defenderla de mejor forma en el momento del juicio.
Además, cabe recalcar que existen protocolos especiales cuando la o el menor ha sido trasladado hasta dentro de la Unión Europea o en países que hayan firmado el Convenio de la Conferencia de la Haya de 25 de octubre de 1980, donde se refieren específicamente a las garantías civiles en materias de sustracción de menores. Dentro de las cosas más importantes por hacer se encuentra pedir una solicitud de restitución ante el Ministerio de Justicia del país donde se encuentra la o el menor.
Ya sea que nuestros pequeños haya o estén siendo víctimas de grooming, o que las cosas hayan escalado y nos tengamos que referir a una sustracción de menores, debemos tener las garantías de que los procesos judiciales luego de la denuncia sean lo más expedito posibles, con el fin de evitar que nuestros niños y niñas sigan sufriendo por algo en lo que no tuvieron la culpa.