¿Qué saber a la hora de contratar abogados para testamentos?

Las herencias y testamentos pueden ser un tema complejo, ya sea porque estás pensando en dejar un testamento o hayas recibido una herencia, los más sutiles detalles pueden marcar una gran diferencia. Los abogados expertos en herencias y testamentos son las personas que te pueden ayudar en cuando de estas complejidades se trata. A pesar de esto, existen ciertas cosas que deberías tener en cuenta sobre todo si estás pensando en dejar un testamento donde quieras repartir tus herencias y solicitar la ayuda de abogados para testamentos y también de abogados testamentos y herencias.

Testamentos, ¿qué son?

En palabras sencillas, un testamento es: el acto de testar, es decir, la última voluntad del testador sobre cómo se administrará su patrimonio una vez fallecido. Pero también un testamento es el documento legalizado y público en el que se encuentran dichas disposiciones testamentarias.
No podrá testar, según el artículo 663 del Código Civil, una persona menor de 14 años ni una persona que no pueda conformar o expresar su voluntad sin ayuda o medios de apoyo, como por ejemplo en el caso de personas con demencia.
Además, una vez que se realiza un testamento es necesario saber que existen los herederos y los legatarios. Los primeros son quienes por ley resultan beneficiarios de una parte del patrimonio, en cambio, los segundos son designados por el testador y lo que reciban será a título personal designado exclusivamente por el testador. La persona que realiza su testamento debe tener claro que solo puede disponer libremente de un tercio de su patrimonio libremente a aquellos herederos no forzosos, es decir, quienes por lazos de sangre o de familiaridad recibirán su correspondiente parte.
Cabe destacar que hacer un testamento puede resultar muy beneficioso, por ejemplo en el caso de que no tengas herederos, en el que se busque entregarle un patrimonio mayor a un heredero forzoso como puede ser una viuda, o la persona que cuidaba de ti. Tener abogados para testamentosy abogados herencias en Valencia y Málaga resulta fundamental.

Tipos de testamentos y abogados para testamentos

Existen diferentes tipos de testamentos, que varían de acuerdo a sus mecanismos de formalidad.
En primer lugar, se encuentran los testamentos abiertos notariales, que son los más comunes, donde un testador en compañía de un notario registra su última voluntad, y esta queda inscrita en el Registro General de Últimas Voluntades.
En segundo lugar, están los testamentos abiertos especiales, los cuales se caracterizan por realizarse en casos de peligro de muerte del testador y de epidemias. Este tipo de testamentos no debe ser legalizado frente a un notario, pero sí ante al menos 5 y 3 testigos, respectivamente.
En tercer lugar, se encuentra el testamento ológrafo, el cual tiene la particularidad de ser escrito en puño y letra por el testador. Esta debe ser firmada por quien escribe con día, mes y año. Además, una vez que quien lo haya escrito fallezca, deberá ser presentado ante notario para regularizar en un plazo de 10 días desde que se conoce la fecha de muerte de la persona.
El último tipo de testamento es el testamento cerrado, el cual una vez redactado es sellado y puesto en poder del notario hasta la fecha en la que la persona fallezca.

En cualquiera de los casos, contar con abogados para testamentos resulta fundamental, ya que son las personas que nos pueden ayudar tanto en el proceso de escritura como en el de repartición de la herencia. Los buenos abogados expertos en herencias y testamentos son profesionales especializados que pueden sacarnos de uno o varios aprietos.