Actualidad
Dudas frente a un despido: los abogados laboralistas Valencia pueden ayudar
¿A ti o a algún cercano lo han despedido y sientes que el trato no fue justo o que no recibiste lo que merecías por años de servicio? Si es que tu respuesta es positiva o tal vez te estás viendo frente a la posibilidad de uno, entonces hay algunas cosas que debes saber antes de solicitar la ayuda de los abogados laboralistas Valencia o abogados laboralistas Málaga e incluso antes de comenzar un proceso judicial. Existen distintos tipos de despido y también distintos tipos de sentencia que pueden suceder a través de una acción judicial y que vamos a revisar a continuación.
El despido en simple
El despido, a diferencia de la renuncia, es cuando el empleador decide terminar un contrato con su empleado por un número determinado de razones. Esto puede resultar en una situación bastante desagradable para el subordinado, quien ve en el despido el final de su fuente de trabajo, y con esto los ingresos que de este provenían.
Existen tres tipos de despidos de los que se pueden ser parte: el despido objetivo, disciplinario y colectivo. En estos tres casos los abogados laboralistas Valencia o los abogados laboralistas Málaga pueden ser de gran ayuda y una guía.
Tipos de despidos y la ayuda de los abogados laboralistas Valencia
Los despidos objetivos son denominados de esta manera debido a que son las necesidades de la empresa las que, por motivos técnicos, económicos u organizativos, decide desvincular a un o una trabajadora. Existen dos tipos de causas que pueden ser imputadas a la empresa y al trabajador, tal y como se regulan en los artículos 52 y 53 del Estatuto de los Trabajadores: en el caso de la empresa se encuentran, por ejemplo, las pérdidas económicas sostenidas o las formas de organizar la producción. En el caso de los trabajadores, aunque no fuera su culpa, se definen las ineptitudes, la falta de adaptación técnica o las faltas intermitentes. Los despidos objetivos vienen acompañados de una indemnización proporcional a los años trabajados, así como también a una carta que explique los motivos del despido. En caso contrario, los abogados laboralistas Valencia o los abogados laboralistas Málaga te pueden ayudar.
El segundo tipo de despido es el disciplinario y es donde el o la trabajadora tiene la responsabilidad de su propia desvinculación. Los detalles se encuentran expresados en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores, pero generalmente hacen referencia a las inasistencias injustificadas, indisciplina, desobediencia, acoso laboral u ofensas, la embriaguez o toxicomanía y por último las conductas de riesgo. Hay que recalcar sobre este último punto que cada gremio tiene una lista propia de qué se considera como conducta de riesgo en los diferentes contextos. Si aun así crees que el despido disciplinario fue injustificado y decides tomar acciones judiciales, lo mejor es asesorarse con abogados laboralistas Valencia o abogados laboralistas Málaga para conocer mejor tu situación en particular.
El tercer tipo de despido es el despido colectivo, que se encuentra descrito en el artículo 51 del Código del Trabajador y comparte algunas similitudes con el despido objetivo, ya que quien inicia las acciones es la empresa. A pesar de esto, hay algunas particularidades para que un despido sea considerado colectivo: en empresas de menos de 100 trabajadores, que despidan al menos 10; en empresas de entre 100 y 300 trabajadores, que despidan al 10%; en empresas de más de 300 trabajadores que despidan a 30 o más. Cada trabajador tiene los mismos derechos como si se tratara de un despido objetivo y aquí proceden acciones colectivas que aseguren el igual trato y la claridad de las razones para realizarse. En casos complejos o que involucren un gran número de despedidos, los abogados laboralistas Valencia o abogados laboralistas Málaga son usualmente solicitados como representantes legales de los representados.
Como revisamos, los despidos pueden ser un tema resuelto simplemente o que puede tener distintas dificultades debido a las sutilezas legales que se estén ocupando, dependiendo del caso, y poder contar con la ayuda de abogados laboralistas Valencia y abogados laboralistas Málaga se vuelve fundamental en poder entender y navegar las aguas del derecho laboral español.