Accidentes laborales: una realidad preocupante y al alza

Cada trabajo, independiente de si se es asalariado o independiente, tiene sus beneficios y sus riesgos. Dentro de estos últimos, los más comunes son los Accidentes laborales, y que pueden ocurrir tanto en el trayecto desde o hacia el lugar de trabajo, como en el trabajo mismo. Los accidentes laborales están contemplados y protegidos por las leyes españolas, las cuales garantizan que el trabajador reciba atención médica y una indemnización de ser necesaria. De cualquier forma, cuando los procesos comienzan a complicarse y proceden a ser judicializados, la ayuda experta de abogados de accidentes de trabajo siempre es recomendada.

Principales características de los accidentes laborales

Los Accidentes laborales en el lugar de trabajo suelen ser los más comunes, ya sea por la confianza que tiene un trabajador en lo que está haciendo o por la falta de seguridad en el área, la prevención de estos es indispensable. La empresa debe considerar las medidas de seguridad de todas las áreas en las que sus empleados se desempeñan, con tal de minimizar los riesgos. Si es que estos llegaran a ocurrir, como puede ser una lesión física o una enfermedad derivada de las labores de trabajo, las consecuencias varían desde incapacidad física permanente, y en el peor de los casos la muerte. Estos Accidentes laborales pueden significar la pérdida de fuentes de ingreso, de la seguridad física y emocional y truncar la trayectoria de vida de los trabajadores.
Existen 8 tipos de accidentes laborales: “in itinere” (aquellos que ocurren en trayecto desde o hacia el trabajo); al ejercer funciones sindicales; realizando tareas fuera de categoría; realizando procesos de salvamento; enfermedades profesionales, agravadas e intercurrentes y por último las imprudencias no temerarias. Cada uno de estos tipos puede variar en su gravedad, y también en su área productiva, por ejemplo, estadísticamente los trabajos en el campo son más riesgosos que aquellos en la ciudad.
Si bien la prevención es uno de los aspectos más importantes a la hora de prevenir accidentes laborales, es necesaria la denuncia de los empleados y también la fiscalización de las autoridades hacia los empleadores. Solo este año 2022, con las cifras que se tienen entre enero y agosto, ya se superan a las del mismo periodo del 2021 en todas las áreas productivas que mide el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cuando de Accidentes laborales se trata, hay que tomarse las cosas en serio. Aunque no siempre sea el caso, cuando la gravedad de las lesiones es mayor, la recolección de evidencia, los testimonios de testigos y las pruebas periciales son muy importantes para iniciar un proceso judicial contra el empleador o contra quien sea responsable del accidente. Asesorarse con buenos abogados de accidentes de trabajo es importante en tanto puedan entregar la seguridad de que el proceso judicial se llevará a cabo de forma expedita y que la recuperación sea de lo único que tengas que preocuparte. Las consecuencias de los Accidentes laborales pueden ser severas de no tomar las precauciones ni los cuidados correspondientes a tiempo.