Actualidad
Dejar huella: Lo que debes saber sobre Herencias y Testamentos
Una herencia es un legado que recibimos de nuestros antepasados. Los abogados expertos en herencias y testamentos lo saben bien: una herencia puede ser de muchas formas, desde un simple bien material hasta un inmenso patrimonio. Aunque la mayoría de las veces la herencia es algo tangible, como una casa o un terreno, también puede ser intangible, como un derecho o un título. Independientemente de su forma, la herencia siempre es un regalo precioso que nos une a nuestras raíces y nos permite abrirnos camino hacia el futuro.
Cuando hablamos de herencias, también es importante mencionar los testamentos. Un testamento es un documento legal que sirve para dictar cómo se debe repartir nuestra herencia cuando fallecemos. Elaborar un testamento es una manera de asegurarnos de que nuestros seres queridos reciban lo que nosotros queremos de la manera en la que deseamos.
¿Cómo se realiza un Testamento en España?
En España, la ley dicta que todos los ciudadanos mayores de edad deben elaborar un testamento si desean dictar cómo se repartirá su herencia. El proceso es relativamente simple: basta con acudir a un notario y exponerle nuestras voluntades. El notario se encargará de redactar el documento y, una vez que esté listo, solo deberemos firmarlo.
Aunque muchas personas piensan que los testamentos son un asunto privado, lo cierto es que son documentos públicos. Esto significa que cualquiera puede solicitar una copia del testamento ante el notario, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales.
¿Qué pasará con mis bienes si no dicto un Testamento?
Si no elaboramos un testamento, la ley dictará cómo se debe repartir nuestra herencia. Esto puede no ser lo que nosotros queramos, especialmente si tenemos una familia numerosa o si nuestras relaciones con nuestros familiares son tensas.
Por eso, en Castillo Castrillón, nuestros abogados expertos en herencias y testamentos siempre recomiendan elaborar un testamento, para que podamos tener la certeza de que nuestros seres queridos recibirán lo que nosotros queremos que reciban.
¿Cómo se reparte la herencia?
La herencia se reparte entre los herederos según un orden establecido por la ley, de este modo:
2 tercios de la herencia irán dirigidos a familiares directos, llamados herederos forzosos. Se trata del tercio de mejora y el tercio de legítima, que están tipificados en el código civil. El artículo 807 del Código Civil establece quienes son los herederos forzosos.
Hijos y descendientes.
Si no hay descendencia, los padres y ascendientes.
Viudo o viuda.
Tercio de libre disposición: si el fallecido tiene testamento, el tercio de libre disposición lo puede transmitir a quien quiera, independientemente del grado de parentesco, si es que lo hubiera.
¿Cómo puedo contactar a un abogado especialista en herencias y testamentos?
En Castillo Castrillón, abogados expertos en herencias y testamentos, contamos con un amplio equipo de abogados especializados en esta área. Nuestros abogados estarán encantados de asesorarte y ayudarte a elaborar un testamento que se adapte a tus necesidades y voluntades.
Para más información, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de atenderte!