Artículos
¿Qué Necesitas Para Acceder a la Ley de Segunda Oportunidad?
La ley de segunda oportunidad está pensada para ayudar a las personas que han tenido problemas financieros a recuperarse y volver a empezar. Sin embargo, para acceder a sus beneficios debes cumplir con ciertos requisitos. En este artículo hablaremos sobre los puntos que debes considerar para saber si puedes acogerte a esta ley.
Para empezar, debes tener en cuenta queLa ley de segunda oportunidad solo se aplica a las personas físicas, ya sean particulares o autónomos. En ambos casos el procedimiento es casi idéntico, con la diferencia que en el caso de los particulares debe iniciarse ante notario, mientras que los autónomos deberán hacerlo en el Registro Mercantil o Cámara de Comercio correspondiente.
Es necesario aclarar que esta ley no libra al deudor del pago, sino que es un auxilio para quienes han demostrado ser buen pagador, pero atraviesa por dificultades económicas que le impiden cumplir su compromiso con el acreedor. Para esto debe demostrar que está actuando de buena fe.
Lo que deberá probar mediante ciertos requisitos:
Que el concurso no es culpable. Es decir, que la situación de insolvencia no se ha producido mediando dolo o culpa grave.
Que no ha mentido sobre la situación de insolvencia y no ha ocultado documentación relevante para el procedimiento.
Que no ha sido condenado por delitos socioeconómicos, patrimoniales o de falsedad documental en los 10 años anteriores.
Que ha intentado llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores de su deuda.
Que ha satisfecho los créditos contra la masa y los privilegiados. Se consideran créditos contra la masa los originados con posterioridad a la declaración de concurso, como gastos de notario y abogado, y los privilegiados son hipotecas y deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Este requisito puede decaer siempre que se demuestre que los créditos se intentaron pagar.
Que no ha obtenido al beneficio de exoneración en los 10 últimos años. Es decir, que no se han exonerado otras deudas por vía judicial en los últimos 10 años.
Que no ha rechazado una oferta de trabajo que fuera acorde a su capacidad profesional en los 4 años anteriores.
Que acepta ser incluido en el Registro Público Concursal, para que aquellos acreedores que tengan interés legítimo puedan averiguar la situación en la que se encuentra.
Además, existe un monto límite de la deuda para ampararse en la Ley de Segunda Oportunidad, y es de 5 millones de euros.
En cualquier caso, para iniciar el procedimiento debes dirigirte a un abogado especializado en ley de segunda oportunidad, ya que será él quien te asesorará y guiará en el proceso.
Esperamos haberte ayudado a aclarar tus dudas sobre este tema. Recuerda que si necesitas más información puedes contactarnos. ¡Estaremos encantados de atenderte!