Derecho de Familia
Anatomía de un divorcio español
El divorcio es un proceso legal que pone fin a un matrimonio. Aunque el divorcio puede ser un proceso estresante y doloroso, tener conocimiento de los fundamentos del divorcio le ayudará a navegar de manera más segura y efectiva por el proceso. A continuación, se presenta una breve introducción a la legislación sobre divorcio en España.
Comenzaremos por uno de los puntos básicos: Al momento de decidir terminar el matrimonio, existen dos alternativas: de mutuo acuerdo, o por la vía judicial.
La primera, supone un mayor nivel de acuerdo y menos estrés. Es la forma más rápida y económica de divorciarse, ya que se tramitará como una solicitud conjunta y no será necesario acudir a un Tribunal. Esta opción, también llamada divorcio express, es la más utilizada por los españoles, porque es la manera más rápida.
De un total de 77.200 divorcios efectuados en España en 2.020, 62.750 correspondieron a divorcios de mutuo acuerdo, lo que equivale a un 82%.
La segunda, por la vía judicial, es más tardía, costosa y estresante. Se inicia con la presentación de una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia competente (juzgado de lo social).
Ambas alternativas requieren que se hayan cumplido unos requisitos previos.
Por lo general, se exige que la pareja haya estado separada de hecho durante al menos un año, o bien que acredite haber superado un proceso de separación judicial.
¿Cómo se resuelven los intereses de los hijos menores?
Si hay hijos menores de edad involucrados, el divorcio se vuelve más complejo. La custodia y la visitación pueden ser fuentes de disputa, y es posible que se requiera la intervención de un mediador o abogado para defender los derechos e intereses de los miembros más pequeños y vulnerables de la familia.
Otro factor a considerar es la manutención de los hijos. En España, la ley establece que ambos progenitores tienen el deber de mantener a sus hijos, y se espera que contribuyan de manera equitativa al soporte monetario y del correcto desarrollo de su infancia.
En el caso de que uno de los progenitores no cumpla con su obligación, el otro progenitor puede solicitar una orden de manutención judicial. También existe la posibilidad de que se establezca un sistema de pensión alimenticia voluntaria, en el que los progenitores se ponen de acuerdo y establecen un plan de manutención mutuamente aceptable.
En lo que respecta a la propiedad, los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran bienes comunes, y serán divididos equitativamente entre los cónyuges en el divorcio. Si uno de los cónyuges adquirió una propiedad antes del matrimonio, ese bien se considerará un bien separado y no estará sujeto a la división.
Los divorcios pueden ser dolorosos, pero con un poco de preparación y el asesoramiento de un abogado matrimonialista, el proceso puede ser más llevadero. Si estás pasando por una separación, y necesitas un divorcio express valencia, o un buen abogado matrimonialista que lleve tu divorcio,¡Contáctanos ya! .
Nuestros abogados especializados en divorcio express te asesorarán y guiarán durante todo el proceso.