Ranking de consultas legales más solicitadas en el verano 2020

confinamiento

Estamos viviendo un verano atípico, con buena parte de España tratando de incorporarse a la nueva normalidad tras el Estado de Alarma, y la otra media sufriendo todavía sus consecuencias. Esta circunstancia ha modificado el tipo de consultas que recibimos diariamente en un bufete como Castillo Castrillón Abogados. Llegado agosto, este es el ranking verano 2020 de consultas legales más realizadas en nuestro despacho.

CASTILLO CASTRILLÓN ABOGADOS

Las excepcionales circunstancias que vivimos han modificado no solo nuestro modo de vida, sino también el tipo de problemas que tenemos. Incluso aquellos que requieren de una asistencia legal. Sin embargo, la vida sigue, y muchas de las consultas que recibimos en Castillo Castrillón Abogados derivadas de la crisis sanitaria y económica que vivimos se entremezclan con las consultas más propias de la época de año en qué vivimos, el verano.

Estas son las consultas más habituales en nuestro despacho de abogados desde que arrancó el verano:

1. Cancelación de viajes y derechos de los consumidores

Consideramos que es sin duda una de las reclamaciones más habituales en la esfera legal desde el pasado mes de marzo. En primer lugar, a raíz del Estado de Alarma por el cobro de cuotas por servicios como guarderías, comedores escolares, gimnasios, etc… que dejaron de prestarse. Posteriormente, por el cierre de empresas que dejaron sin servicio a miles de clientes, en algunos casos con servicios financiados. Y ahora en verano, sin duda la consulta estrella es la referente a la cancelación de viajes.

Aunque la empresa prestadora del servicio se muestre reacia a devolver el importa, u ofrezca a cambio otras modalidades de servicio, como ciudadanos podemos exigir la devolución de las cuotas o importes pagados por un servicio que se ha dejado de prestar en las condiciones que lo contratamos, y en ocasiones es posible incluso pedir indemnizaciones por daños y perjuicios, especialmente en el caso de los viajes.

Más info: ¿Qué hacer si una empresa cierra y deja de prestarme un servicio que tengo financiado?
Contáctenos en: 960652424 o info@castillocastrillonabogados.com

2. Ley de Segunda Oportunidad

La crisis económica ha arrastrado a muchos particulares a una situación de insolvencia sin visos de mejora a corto, medio e incluso largo plazo. Las deudas se acumulan y amenazan con seguir persiguiéndoles durante mucho tiempo, impidiéndoles saldarlas e incluso rehacer su vida con normalidad.

En esta circunstancia juega un importante papel la Ley de Segunda Oportunidad. Como despacho de abogados especializado en este tipo de procedimientos, promovemos una renegociación de las deudas con los acreedores que se adapte a las posibilidades de pago de nuestros clientes, y en caso de no llegar a un acuerdo o (algo habitual) no presentarse los acreedores a la negociación ante notario, facilitamos una reinserción del cliente y que pueda empezar de cero renunciando a todas sus deudas a través de esta Ley de Segunda Oportunidad.

Más info: Ley de Segunda Oportunidad, di adiós a tus deudas y empieza de nuevo
Contáctenos en: 960652424 o info@castillocastrillonabogados.com

3. Accidentes de tráfico

El retorno de la movilidad, las cancelaciones de vuelos, y la dificultad para viajar fuera de España ha favorecido un fuerte incremento de los desplazamientos en coche durante este verano, y con ellos han vuelto a repuntar los accidentes de tráfico. Unos siniestros para los que nunca estamos del todo preparados, y que en accidentes aparatosos, graves o donde las responsabilidades no están claras, siempre puede ser conveniente la figura de un abogado para optar a la máxima indemnización posible.

En Castillo Castrillón Abogados contamos con una amplia experiencia como defensa jurídica externa –cláusula disponible en muchos contratos de seguros-, y defendemos los derechos de nuestros clientes a la hora de lograr la máxima indemnización posible en base a las lesiones y daños sufridos, o frente frente a determinadas prácticas no admitidas, como la renuncia a poder reclamar en un futuro en caso de agravamiento de las secuelas sufridas.

Más info: ¿Qué me cubre el seguro y como poder obtener la máxima indemnización en caso de accidente de tráfico?
Contáctenos en: 960652424 o info@castillocastrillonabogados.com

4. Concursos de acreedores

Si una factura va a dejar la crisis económica derivada de la paralización del país como consecuencia de la pandemia de coronavirus es la de miles y miles de empresa en situación de insolvencia, que no van a ser capaces de superar el bache y se van a ver obligadas a bajar la persiana.

En estos casos, el cierre directo de la empresa puede tener consecuencias incluso penales, por lo que en Castillo Castrillón Abogados recomendamos ampararse en una herramienta fundamental en estos casos: el preconcurso y el concurso de acreedores. Como abogados que hemos gestionado este tipo de procedimientos en empresas punteras a nivel nacional, proponemos en primer lugar una renegociación de la deuda con los acreedores, y en caso de no haber acuerdo, un concurso de acreedores voluntario a fin de finiquitar todos los bienes de la empresa y poder hacer frente a parte de la deuda y poder reemprender de nuevo una vida personal y empresarial sin cargas económicas ni consecuencias penales.

Más info: Preconcurso y concurso de acreedores, la UCI para miles de empresas tras el coronavirus
Contáctenos en: 960652424 o info@castillocastrillonabogados.com

5. El fenómeno Okupa

No hay día que la usurpación de segundas viviendas no sea noticia en cualquier infomativo nacional. Nuestro despacho de abogados ha sido noticia al respecto incluso en medios como Las Provincias, Levante-EMV o La Razón, ya sea con alguna sentencia o como expertos consultados en uno de los conflictos legales que más incomprensión generan entre los ciudadanos.

Como especialistas en usurpación de viviendas, recomendamos siempre contactar con un abogado en cuanto se tenga constancia de que una segunda vivienda ha sido ocupada, incluso antes de poner una denuncia en la Policía. El abogado será el responsable de asesorarle sobre el primer paso, a menudo fundamental en los plazos para recuperar la vivienda, como es seguir una vía civil o penal. Y es que elegir la vía incorrecta puede suponer alargar considerablemente los plazos. Posteriormente nos encargaremos de llevar a cabo todos los trámites necesarios para recuperar su vivienda de manera ágil, eficaz y lo más rápida posible.

Más info: Qué debes hacer para evitar una «okupación» (La Razón)
Contáctenos en: 960652424 o info@castillocastrillonabogados.com

6. Divorcios

Aunque tradicionalmente las consultas sobre divorcios se suceden más tras las vacaciones de verano, al aumentar el tiempo de convivencia con la pareja y por tanto la posibilidad de roces y de la manifestación de problemas estructurales en la convivencia entre dos o más personas, el confinamiento forzoso durante más de dos meses durante el Estado de Alarma ha favorecido que el repunte en las consultas sobre divorcios “se adelanten” ligeramente y sean habituales este verano.

Como abogados expertos en Derecho de Familia, y dada la actual saturación de los Juzgados, trabajamos en la negociación de acuerdos amistosos entre las partes que permitan acortar los plazos en un trámite bastante doloroso, tanto en lo concerniente al matrimonio o la pareja de hecho como en todo lo relativo a la adopción de medidas paternofiliales como regímenes de custodia, visitas de los hijos y pensiones alimenticias. No obstante, defendemos los derechos de nuestros clientes hasta las últimas consecuencias en caso de ser necesario llegar a una vía contenciosa.

Contáctenos en: 960652424 o info@castillocastrillonabogados.com

Si usted tiene cualquier tipo de conflicto legal sobre uno de estos temas, no dude en ponerse en concacto con nosotros en el teléfono 24 horas 96 065 24 24 o de los diferentes métodos de contacto presentes en esta web, y solicitarnos un primer estudio sin compromiso de su caso.