¿Qué hacer en caso de tener un accidente de tráfico? Paso a paso

Bien sea por estar en un estado de nerviosismo fruto de la situación, o por ser la primera vez que se enfrentan a una situación parecida, muchas personas desconocen cómo proceder correctamente tras sufrir un accidente de tráfico. Te lo explicamos paso a paso.

CASTILLO CASTRILLÓN ABOGADOS

En mayor o menor medida, con independencia de que se trata de un incidente leve o un siniestro importante, de que la culpa sea nuestra, sea de la otra parte o seamos simplemente acompañantes, todos estamos expuestos a sufrir un accidente de tráfico a lo largo de nuestra vida.

No obstante, a lo largo de nuestra experiencia como despacho de abogados especializado en este tipo de siniestros, hemos advertido que la mayoría de ciudadanos desconoce a menudo como proceder, hasta qué punto están cubiertos por un seguro, y hasta qué punto se pueden reclamar daños y perjuicios. Incluso muy a menudo desconocen que su seguro les da derecho a reclamar una defensa jurídica externa a la que ofrece la propia compañía aseguradora, que puede dar lugar a mayores indemnizaciones.

Además, hemos constatado que bien sea por desconocimiento o encontrarse en estado de shock ante una situación imprevista y no vivida hasta el momento, muchas personas no tienen claros los pasos a seguir, algo que puede repercutir negativamente a posteriori en la reclamación de una indemnización acorde a los daños causados.

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico?

Cuando se produce un accidente de tráfico, el conductor causante del mismo y/o la entidad aseguradora del vehículo culpable tienen la obligación de indemnizar a todos los perjudicadospor los daños sufridos como consecuencia del siniestro. Ya sean daños personales (los sufridos en nuestra propia persona y los posibles acompañantes del vehículo) o materiales (los daños sufridos en nuestro vehículo).

Es decir, cualquier persona, tenga o no carnet de conducir, puede verse involucrada en un accidente de tráfico y tener derecho a una indemnización acorde a los daños causados. Así pues, ¿cómo proceder

1Rellenar el parte amistoso del siniestro

En muchas ocasiones en las que los daños sean muy leves y solamente materiales, los conductores tendrán suficiente con cumplimentar un parte amistoso de accidente de tráfico, generalmente suministrado por la compañía aseguradora. En el mismo se facilitarán los datos de ambos conductores y vehículos y se detallarán, por escrito y de manera gráfica, las circunstancias del accidente y los daños materiales ocasionados. Es muy importante destacar que será necesaria la firma de los conductores implicados, y que la misma implicará la aceptación de lo descrito en el parte, con el fin de depurar posteriormente responsabilidades a través de las compañías aseguradoras.

2 – Avisar a la Policía o a la Guardia Civil

Siempre es importante contar con el atestado de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, especialmente en aquellos accidentes donde las consecuencias sean más graves o donde los conductores no se pongan de acuerdo en la cumplimentación del parte amistoso. El atestado, realizado por los agentes de la Autoridad, describirá los pormenores del accidente y es por tanto un documento esencial de cara a la presunta y futura reclamación

3 – Acudir a un Hospital (antes de las primeras 72 horas)

Tras realizarse el atestado y/o el correspondiente parte de accidente, si se han sufrido daños físicos o se sospecha de los mismos, es importante acudir lo antes posible, y siempre en las primeras 72 horas desde el accidente, al Hospital. Allí los facultativos médicos emitirán el parte de lesiones, que también será de utilidad para la posterior reclamación. En ocasiones la asistencia sanitaria será prestada en el propio lugar del accidente, por lo que también existirá un parte de ambulancia.

Es importante destacar que en algunos casos, como por ejemplo un traumatismo cervical menor (o latigazo cervical) es habitual que el dolor se presente a partir del día siguiente al accidente.

4 – Informar a la aseguradora y reclamar

Producido el siniestro, el culpable del accidente debe informar de éste a su aseguradora en el menor plazo posible. En las pólizas de seguros se fija el plazo normalmente de siete días. No obstante, en el caso de resultar perjudicado (lesiones físicas o daños materiales) en un accidente del que no es culpable, el perjudicado o sus herederos disponen de un año para reclamar su indemnización al ser una responsabilidad extracontractual, regulada en el artículo 1902 del Código Civil.

5 – Comprobar si la póliza de seguro dispone de cobertura de defensa jurídica

En el supuesto de resultar perjudicado por un accidente de circulación, al dar parte al seguro del siniestro (vía telefónica o vía fax) se debe comprobar si en el contrato de seguro se incluye la cobertura de defensa jurídica (consta en las condiciones de la póliza, normalmente al final de la misma).

Importante:

En el caso de estar incluida, el perjudicado puede solicitar a la aseguradora que sean ellos los encargados de efectuar la reclamación frente a la compañía de seguros del vehículo culpable. Esta cuestión no es muy aconsejable por cuanto: las aseguradoras suelen ofrecer una oferta de indemnización menor a la recogida en el Baremo legal aplicable.

No obstante, esta cobertura de defensa jurídica permite también la opción de contratar los servicios de abogados externos a la compañía de seguros, abonando la aseguradora al perjudicado los honorarios del abogado particular que más le interese y menor vinculación tenga con las compañías aseguradoras. De esta forma se consigue la mayor indemnización posible por accidente de tráfico.

6 – Esperar la oferta motivada de la aseguradora

La entidad aseguradora de la parte contraria tiene la obligación de presentar una oferta motivada de indemnización en el plazo máximo de tres meses desde la recepción de la reclamación. Aquí se detallará la indemnización ofrecida, contabilizando daños personales y materiales.

En CASTILLO CASTRILLÓN ABOGADOS somos especialistas en reclamaciones por accidentes de tráfico, ayudándote a defender tus derechos como víctima de un siniestro. Además, si cuentas con cobertura de defensa jurídica en tu seguro, nuestros servicios no te constarán nada. Si has sido víctima de un accidente de tráfico y deseas obtener la máxima indemnización, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 24 horas 96 065 24 24 o de los diferentes métodos de contacto presentes en esta web, y estaremos encantados de estudiar personalmente su caso concreto y ofrecerle el mejor asesoramiento legal para sus intereses.

¿Cómo actuar en caso de accidente de tráfico?